Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Agente independiente

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 noviembre 2021
4 min
  • Características del agente independiente de seguros
  • El agente cautivo de seguros
  • Ventajas y desventajas de ser un agente independiente de seguros

Un agente independiente, o agente de seguros independiente, es un tipo de vendedor de seguros que trabaja y desempeña sus labores para numerosas empresas. Esto, habitualmente, a cambio de comisiones por las ventas realizadas.

El agente independiente de seguros es un tipo de agente de seguros, el cual trabaja para numerosas compañías. Es decir, no se compromete con una entidad aseguradora concreta, sino que diversifica su oferta incorporando más empresas.

En el mundo de las aseguradoras y la comercialización de seguros, tenemos varios perfiles profesionales que se dedican a comercializar con productos de este tipo. Entre esos perfiles, destacan principalmente el agente independiente y el agente cautivo.

Así, el agente independiente ofrecerá a sus clientes todos los productos, incluyendo los de diversas compañías. En función de la que escoja finalmente el cliente, este se encargará de cerrar la venta y cobrarle una comisión a la compañía aseguradora. De esta forma, el agente independiente no se compromete con ninguna marca en particular, sino que diversifica su oferta, pudiendo incrementar su potencial beneficio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Este, por lo general, no suele tener un contrato laboral, sino que su relación con la aseguradora es puramente mercantil. Por esta misma razón, tampoco suelen contar con coche de empresa, oficina, horarios, así como otros elementos propios de un empleado tradicional.

De la misma forma, tampoco cuentan con un salario fijo. Su salario viene determinado por las ventas realizadas y las comisiones cobradas a las aseguradoras.

En contraposición al agente independiente tenemos al agente cautivo. Es decir, aquel agente que se dedica en exclusiva para una entidad aseguradora determinada, y con la que tiene una relación laboral con salario fijo. También tiene otra serie de elementos propios de un perfil de empleado y no de un autónomo, como sería el caso del agente cautivo.

Características del agente independiente de seguros

Entre las características que presenta este tipo de perfil independiente, conviene destacar las siguientes:

  • Este tipo de agentes suelen trabajar para numerosas compañías, por lo que ofrecen diferentes productos, de distintas empresas.
  • Este es un perfil externo, por lo que no es empleado de la compañía.
  • A diferencia de otros perfiles, no suelen tener objetivos, sino que cobran por las ventas realizadas.
  • La relación entre el agente y las aseguradoras es puramente mercantil. Es decir, no cuentan con un contrato de trabajo.
  • Su salario depende de las comisiones, no es un salario fijo.
  • Suelen ser perfiles autónomos, por lo que trabajan de forma independiente, en sus oficinas propias.
  • Pese a no ser empleados de la empresa, pueden contar con planes de carrera dentro de la misma.

El agente cautivo de seguros

Como decíamos superficialmente al inicio, el agente que se contrapone al agente independiente es el agente cautivo.

Este es un agente de seguros que cuenta con licencia para operar y que trabaja para una sola compañía.

A diferencia del agente independiente, este, por lo habitual, percibe un salario fijo más una serie de comisiones por las ventas realizadas. Además, suelen contar con oficina física, así como equipos proporcionados por la compañía aseguradora.

En resumen, es un agente que trabaja exclusivamente para una determinada aseguradora, por lo que se le considera un empleado de la aseguradora en cuestión.

Ventajas y desventajas de ser un agente independiente de seguros

Es importante tener en cuenta que cuando hablamos de agentes de seguros cautivos o independientes, no estamos hablando de un perfil superior a otro, ni de un perfil mejor que otro. Cada uno de ellos cuenta con una serie de ventajas y de desventajas. Por ello, la decisión siempre dependerá en última instancia de nuestros intereses y nuestras preferencias.

Ventajas de ser un agente independiente de seguros

Entre las ventajas de ser un agente independiente de seguros, conviene resaltar las siguientes:

  • Pueden ofrecer productos de muchas compañías, por lo que la probabilidad de que se cierre la venta es mayor.
  • Al ser un agente independiente, puedes diversificar el negocio, no dependiendo exclusivamente de una única compañía.
  • No tienen objetivos, ni horarios, ni oficinas a las que deban acudir por obligación.
  • Siempre pueden ofrecer el producto que mejor se adapte al cliente, dado que no se ven en la obligación de vender el producto que ofrece una compañía determinada.
  • En resumen, aunque ser agente cautivo ofrece más seguridad y estabilidad, el agente independiente cuenta con mayor independencia, a la vez que su negocio está más diversificado.

Desventajas de ser un agente independiente de seguros

Asimismo, entre las desventajas de ser un agente independiente, conviene resaltar las que se exponen a continuación:

  • No tienen contrato laboral, pues no son empleados de la aseguradora como tal.
  • Tampoco tienen salario fijo.
  • No cuentan con oficina, ni equipos informáticos ofrecidos por la empresa.
  • A diferencia del agente cautivo, en ocasiones no cuentan con planes de formación cubiertos por la compañía, que le permiten actualizar sus conocimientos.
  • En resumen, este modelo ofrece una menor seguridad, a la vez que el riesgo es asumido por el agente y no por la compañía aseguradora.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características del agente independiente de seguros
  • El agente cautivo de seguros
  • Ventajas y desventajas de ser un agente independiente de seguros
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz