Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Agiotaje

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

El agiotaje es la especulación, segura y sin riesgo, consistente en la obtención de un lucro excesivo por medio del intercambio de papel moneda por dinero en efectivo, todo ello aprovechando las fluctuaciones de precios.

Explicado de otra forma, el agiotaje se da cuando alguien compra pagarés, letras o obligaciones públicas o privadas con el objetivo de volver a venderlas aprovechando que su precio ha subido. Eso sí, siempre que está persona sepa a ciencia cierta, por ejemplo, con información privilegiada, que esa situación se va a dar.

Este concepto no debe llevar a confusión con la especulación. Especular conlleva un riesgo futuro, ya que no sabemos con certeza cómo oscilarán los precios. Sin embargo, este tipo de operaciones requieren de dos condiciones, que sean seguras y que carezcan de riesgo. De esta forma, acaban perjudicando a un tercero e incluso al público en general.

Origen del agiotaje

Esta palabra proviene de agio, que a su vez tiene su origen en la palabra italiana aggio o añadido. Agio se refiere a los beneficios que se obtienen por el cambio de monedas o el descuento de pagarés. Otro de sus significados es, precisamente, la especulación monetaria con las variaciones de precios y por extensión, la que tiene un carácter abusivo, que se denomina agiotaje.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El agiotador, en un principio, era solo un corredor que intercambiaba dinero por letras o pagarés y así, contribuía a financiar el erario público. Sin embargo, comenzó a desarrollarse una creencia sobre la posibilidad del uso de malas artes para conseguir información privilegiada. Esto llevó a muchos gobiernos a consideran este tipo de operaciones como delito y a prohibirlas.

Ejemplos de casos

Existen muchos casos de agiotaje en el mundo. Nosotros hemos recopilado algunos ejemplos más relevantes aparecidos en la prensa internacional.

  • En Honduras estalló un caso en que un comerciante fue acusado de agiotaje. Se le acusaba de vender productos de la canasta básica a precios muy superiores los que previamente había fijado la autoridad.
  • En 2016 Terpel (Colombia) fue acusado del mismo delito. La compañía fue demandada por maniobras fraudulentas para modificar los precios. Ellos se declararon inocentes y a su vez avisaron del inicio de acciones legales para lavar su buen nombre.
  • En 2019, en Colombia, hubo un caso de reventa de entradas para la selección de fútbol. se produjeron aumentos de precios de hasta el 200%. El caso llegó a la fiscalía que acusó a dos de los participantes de agiotaje.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 23 de diciembre, 2019
Agiotaje. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Medidas cautelares (proceso civil)
  • Marketing industrial
  • Ciudadanía
  • Objetivo 16. Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS)
  • Pasivo bancario
  • Modelo econométrico dinámico
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia