• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Almacén general de depósito

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivos de las almacenadoras generales
  • Importancia de los almacenes generales de depósito
  • Beneficios de los almacenes generales de depósito

Un almacén general de depósito es una entidad dedicada a almacenar y manipular mercancías bajo su custodia.

Este tipo de almacenes, ubicados en las zonas aduaneras, están autorizados legalmente para el control de mercancía en tránsito. Pueden ser de propiedad pública o privada.

También, están autorizados para llevar a cabo procesos de transformación de la mercancía para agregar valor. Sin embargo, esto puede realizarse con la condición de no cambiar la naturaleza de los productos intervenidos.

Objetivos de las almacenadoras generales

El objetivo principal de estas entidades es almacenar, conservar, manipular, controlar, distribuir o comercializar los bienes sujetos a derecho.

Asimismo, tienen por objetivo brindar una alternativa de almacenamiento eficiente para las organizaciones.

Importancia de los almacenes generales de depósito

Estos establecimientos se especializan en el almacenamiento de cualquier tipo de mercancía. Esto podría incluir productos a granel, químicos, alimentos perecederos, productos cárnicos, entre otros. Es decir, el comerciante podrá encontrar el almacén que se ajusta a sus necesidades de conservación y manipulación de productos. El comercializador, bien sea exportador o importador, puede tener la seguridad que en estas instalaciones la mercancía queda a buen resguardo.

Además, ofrecen la guarda y custodia de la mercancía libre de impuestos, mientras avanzan las negociaciones de las empresas. Esto permite retrasar el pago de tributos durante el proceso de compraventa. Por lo tanto, este servicio es ideal para las compañías que desean transportar la mercancía a su mercado objetivo. Aun sin estar preparada para efectuar la venta inmediatamente. Es decir, por medio de estos almacenes, una empresa puede mantener inventario en otro país. De esta forma, le permite mantener el mercado abastecido y disminuye el riesgo de retrasos en el transporte de la carga.

Beneficios de los almacenes generales de depósito

Existen diversos beneficios que ofrecen estos almacenes a las empresas. Algunos de estos beneficios son los siguientes:

  • Ofrecen servicios técnicos para la conservación de mercancía perecedera o con requerimientos específicos de temperatura.
  • Algunos almacenes toman como garantía la mercancía para otorgar financiamiento a los propietarios de la misma.
  • Los almacenes especializados pueden realizar procesos de transformación de la mercancía. Asimismo, pueden realizar reparaciones o ensamblaje, agregando valor al producto.
  • Diferimiento de tasas e impuestos aduaneros para el exportador. Esto podría desplazar el pago de aranceles al importador. Por lo tanto, en caso de no realizarse la venta, los productos pueden volver al país de origen sin el pago de dichos tributos.
  • Expedir Certificados de Depósito y Bonos de Prenda.
  • Ofrecen servicios de consolidación de inventario.
  • La mercancía a resguardo está protegida de confiscaciones por retrasos en el proceso aduanero.
  • Proveen de soluciones logísticas adicionales al manejo de la mercancía. Algunos almacenes están relacionados con empresas de transporte de carga, por ejemplo. Esto implica tener acceso a una solución logística completa.

  • Comercio
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 12 de febrero, 2020
Almacén general de depósito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aprendizaje no supervisado
  • Enron
  • Redes Neuronales Artificiales (ANN)
  • Swap de materias primas
  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Cuesta de enero
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivos de las almacenadoras generales
    • Importancia de los almacenes generales de depósito
    • Beneficios de los almacenes generales de depósito

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz