Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Análisis de escenarios

Redactado por: Javier Sánchez Galán

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Uso del análisis de escenarios
  • Tipos de análisis de escenarios
  • Ejemplo de análisis de escenarios

El análisis de escenarios es una metodología que permite estudiar situaciones de riesgo o incertidumbre. Esto, al momento de tomar decisiones de inversión.

Para el análisis de escenarios, se debe calcular el valor de la inversión en distintas circunstancias. Es decir, se proyectan las ganancias y pérdidas del negocio asignando distintos valores posibles a las variables de referencia. Estas pueden ser el precio de las divisas, la inflación, los tipos de interés, entre otros.

Uso del análisis de escenarios

El análisis de escenarios es un recurso muy extendido en análisis de carteras de inversión, en dónde es muy utilizado como complemento de un análisis de valor en riesgo (VAR).

Además, este tipo de análisis es muy común en campos generales como la teoría de decisión, la teoría de juegos o la economía financiera. Así, permite dar un valor a las diferentes situaciones que pueden aparecer, asociando una probabilidad a cada una de ellas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Atendiendo a la totalidad de alterativas y realizando una valoración global, se deberá ponderar o promediar los datos. De ese modo, se podría llegar una conclusión en cuanto a la elección a tomar (Lo explicaremos con un ejemplo más adelante).

Esta clase de análisis también se utiliza en investigaciones, elaboración de nuevos productos, diseño de planes estratégicos y valoraciones de empresas. Es decir, en campos donde el futuro actúa como importante elemento a tener en cuenta.

El hecho de que estos mecanismos de análisis tengan en cuenta variables de riesgo y probabilidades hace que sus resultados sean tomados en cuenta como estimaciones. Es decir, no se consideran valores absolutos e inamovibles.

Tipos de análisis de escenarios

Existen varios tipos de análisis de escenarios como los siguientes:

  • Análisis estilizados: Pueden cambiarse muchas variables o solo una para ver cómo afecta cada factor de manera individual a un determinado suceso.
  • Eventos hipotéticos: Plantea diferentes supuestos y sus consecuencias.
  • Eventos actuales extremos: Se proyectan situaciones extraordinarias.
    • Test de estrés: Es una extensión de los eventos extremos.
Análisis de sensibilidad

Ejemplo de análisis de escenarios

Como se ha comentado, una aplicación práctica de esta metodología es la valoración de una empresa. Veamos el ejemplo una compañía de limpieza que aspira a hacerse con los servicios en un ayuntamiento. Asumimos que la posibilidad que concrete el negocio es un 50%. Entonces, tendremos dos alternativas.

En el primer caso, con 50% de probabilidad, se firma un contrato de 20 mil euros y el valor de la firma de se eleva a 1 millón de euros. Asimismo, en el segundo caso, con también 50% de probabilidad, no se logra ningún trato y el valor de la organización se queda en 100 mil euros.

El cálculo total del valor de la empresa sería una ponderación entre valores y datos de probabilidad, resultando:

(1.000.000 x 50%) + (100.000 x 50%) = 550.000 euros

El anterior ejemplo es indudablemente un caso muy básico, debido a que lo más habitual es tener en cuenta más de tres opciones en este tipo de estudios. De ese modo, se admiten no solo opciones directamente contrarias (optimista y pesimista), sino también otras posibles con menor índice de probabilidad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 12 de noviembre, 2016
Análisis de escenarios. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Oferta inicial de monedas (ICO)
  • SHA-2
  • Capital nacional
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Dilución de acciones
  • Métodos de muestreo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    2 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    William Orr
    William Orr
    20 de septiembre de 2019 07:17

    Buenas noches, podrían indicarme la fecha de la ultima modificación para poder incluirla en mi tesis por favor.

    0
    poop
    poop
    17 de julio de 2020 02:01

    epic

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Uso del análisis de escenarios
    • Tipos de análisis de escenarios
    • Ejemplo de análisis de escenarios

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz