Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Aparcería

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El concepto de aparcería recoge un modelo contractual caracterizado por la cesión de un terreno agrícola por parte de una persona física o jurídica a otra para que realice su explotación económica a cambio de parte del beneficio obtenido. 

Se establecen relaciones o contrataciones de aparcería especialmente en el ámbito rural o rústico, donde propietarios arriendan o ceden sus fincas a profesionales que las aprovechen con explotación económica. 

Siguiendo lo indicado, y pese a que puede darse en otros contextos económicos o sectores, los contratos asociativos de aparcería están mucho más ampliamente extendidos en el ámbito del campo. 

Gran cantidad de explotaciones agrícolas y/o ganaderos funcionan siguiendo este tipo de relaciones legales, donde terratenientes dejan en manos de individuos capataces que toman el control organizativo. 

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El arrendatario cede estas explotaciones de carácter económico a la otra parte, tomando la responsabilidad de otorgar al tiempo un determinado porcentaje de las ganancias al arrendador (ya sea de forma dineraria o en especie). Estos contratos suponen el uso y disfrute de instalaciones, maquinaria y otros recursos pertenecientes e inventariados en la finca.

En el caso de los aparceros del campo, es habitual que los arrendados incluso habiten en los terrenos que explotan, tomando las riendas íntegras de su día a día. De este modo existe la figura del capataz agrícola. 

El modelo de aparcería en otros contextos

Este tipo de relaciones contractuales ha experimentado con el tiempo una serie de adaptaciones a otros ámbitos más allá del mundo agrícola y de explotación ganadera. 

Existe una gran cantidad de proyectos urbanos y rurales mediante los cuales se ceden y alquilan terrenos, centros industriales o viviendas a arrendadores. Eso sí, con la condición de que emprendan acciones o actividades económicas en dichos sitios o emprendan remodelaciones de los mismos en algunos casos. 

Otro caso llamativo cuya funcionamiento es similar es el empleado por poblaciones que ceden terrenos o instalaciones públicas a individuos o empresas privadas para que desarrollen allí una actividad económica. 

Los correspondientes beneficios repercutirán con un reparto porcentual entre partes. Es lo que ocurre con muchos clubes de fútbol y sus estadios, por ejemplo. 

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 07 de febrero, 2020
Aparcería. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cedente
  • Mercado de capitales
  • Puerto seco
  • Moratoria hipotecaria
  • Carta de porte aéreo (Airway bill)
  • Administración del tiempo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia