• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Arras penitenciales

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de las arras penitenciales
  • Diferentes tipos de arras
  • Ejemplo de arras penitenciales

Las arras penitenciales son un pacto anexo a cualquier tipo de contrato que consiste en la fijación de un precio con la finalidad de que las partes puedan desistir del contrato libremente.

Las arras penitenciales son la entrega de una cantidad de dinero que tiene lugar en el momento de celebración de un contrato y garantizan el desistimiento libre por las partes del contrato. Es decir, en el caso de que la persona que contrató un servicio u obra desista del mismo, perderá el precio fijado como arras penitenciales.

Es un precio que se debe pagar antes de que se cumpla con el contrato y son conocidas como arras de desistimiento o señal.

Su objetivo principal es la no reclamación judicial por desistimiento asegurando una posibilidad de desistimiento del contrato por las partes contratantes. Esto es muy importante, ya que las arras penitenciales no dan derecho a incumplir las obligaciones, sino a desistir del contrato. Tampoco son una confirmación del contrato como las arras confirmatorias.

Si alguna de las partes desiste, estas arras impiden que se impugne judicialmente el incumplimiento contractual ya que no existe, sino que hay un desistimiento lícito y libre. Pero el precio que constituye estas arras se perderá.

En caso de que lo haya incumplido el comprador, se quedará sin el dinero entregado, y en caso de que lo incumpla el vendedor, deberá devolver el dinero que le fue entregado en concepto de arras penitenciales duplicado.

Características de las arras penitenciales

Las principales características de estas arras son:

  • Coloquialmente se conoce como señal o fianza a estas arras.
  • Permiten desistir del contrato sin ningún tipo de consecuencias judiciales. Es decir, es un desistimiento lícito.
  • Son características de cualquier tipo de contrato, aunque habitualmente se utiliza en los contratos de compraventa.
  • Consisten en una fijación de un precio pactado.
  • Pueden ser pactadas libremente por las partes y conviene que haya un escrito o recibo donde quede reflejada la existencia y la cuantía de las mismas.
  • No tienen carácter indemnizatorio. En caso de incumplimiento, el vendedor puede quedarse con estas arras.
  • Tienen carácter accesorio de la obligación de principal, la cual consiste en la entrega de una cosa por el precio.
  • La nulidad del pacto de arras no implica la nulidad del contrato principal.

Diferentes tipos de arras

Existen diversos tipos de arras, es decir, de entregar dinero al vendedor para alcanzar finalidades diversas:

Arras

Ejemplo de arras penitenciales

Para entenderlo mejor vemos un ejemplo: A, es el vendedor de un cuadro y lo pone a la venta por 100$ y B el comprador que adquiere el cuadro. B otorga como arras penitenciales 20$ del cuadro.

En el caso de que A, el vendedor, se arrepienta de poner en venta el cuadro tendrá que devolver las arras pagadas por B duplicadas, es decir, deberá pagar a B 40$.

Asimismo, si B se arrepiente de comprar finalmente el cuadro, perdería los 20$ entregados en concepto de arras penitenciales.

  • Derecho
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 01 de agosto, 2021
Arras penitenciales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Algoritmo KNN
  • Librepensador
  • Sesgo de disponibilidad
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Law of Supply and Demand
  • Perfil agresivo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de las arras penitenciales
    • Diferentes tipos de arras
    • Ejemplo de arras penitenciales

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz