Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Asesor financiero

Redactado por: Alfonso
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min
  •  Requisitos para ser un buen asesor financiero

Un asesor financiero es aquella persona que establece una relación con el cliente, tanto en las decisiones de inversión, como en las relativas a la operativa.

La relación cliente-asesor, es la base de un buen asesoramiento financiero donde el cliente es quien tiene la última palabra. En este tipo de asesoramiento, las entidades financieras utilizan los denominados productos de gestión global como pueden ser los fondos de fondos (ETFs) o fondos perfilados, donde la función del asesor es determinar el perfil del riesgo del cliente, es decir, hacer una buena perfilación del cliente.

Es clave para ser un buen asesor financiero tener una sólida base financiera, lo que permitirá, que tras obtener una gran cantidad de información por múltiples canales, transmitírsela al cliente con precisión, rapidez y de una forma clara y sencilla.

Con semejante cantidad de información, el asesor debe ser capaz de anticiparse de la competencia y a la información que tiene el cliente, recomendando los productos que mejor se adapten al cliente y ofrezcan una adecuada rentabilidad-financiero fiscal.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

 Requisitos para ser un buen asesor financiero

Los asesores financieros deben tener unas cualidades muy específicas en cuanto a formación se refiere. La formación necesaria para ser un experto asesor financiero está dividida en tres grandes categorías:

  • Financiera: La sólida base financiera requerida para asesorar a clientes tiene que ver con las matemáticas financieras, estadística y variables que puedan afectar al comportamiento de los activos (en general de los mercados financieros) como los indicadores de tendencia o macroeconómicos. También deben comprender el funcionamiento de los principales mercados de renta variable, renta fija, derivados y divisas.
  • Fiscal: El asesor debe conocer el marco tributario en vigor, así como los impuestos que se tienen que pagar en ese país o en otros países si es un cliente internacional. Por lo tanto, debe conocer el IRPF, el impuesto de sucesiones,  el impuesto de sociedades, etc. Con todo ello, el asesor debe ser capaz de realizar una planificación fiscal teniendo en cuenta multitud de variables del cliente.
  • Legal: Aunque en muchos casos las entidades tienen departamentos específicos que dan apoyo a los asesores, no escapa que tengan una adecuada formación en este aspecto por que él será quien medie entre la Asesoría Legal y el cliente. Debe conocer, por ejemplo, temas relacionados con las SICAVS o la constitución de estructuras patrimoniales.

Existen acreditaciones profesionales a nivel Europeo donde te preparan para ser un buen asesor financiero, como el programa de EFPA (European Financial Planning Association), donde te preparan para la acreditación EFA (European Financial Advisor) y EFP (European Financial Planner).

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  •  Requisitos para ser un buen asesor financiero
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz