Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ayuntamiento

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

Un ayuntamiento es una organización que se encarga de llevar a cabo todas las tareas administrativas de las que tenga competencia dentro de un municipio.

La administración, tiene varios niveles administrativos, pues el municipio es, dependiendo del país, el nivel más bajo o casi el más bajo.

La cabeza visible de ese municipio es el ayuntamiento, que es quien ejerce de administrador del territorio. El municipio, como territorio administrativo, es llamado también entidad local. Los ayuntamientos tienen una estructura jerárquica burocratizada muy bien definida.

Composición

A la cabeza de la corporación municipal se encuentra el alcalde, y debajo de él los concejales de gobierno (titulares de un área de gobierno), que suelen ser del mismo partido del alcalde, todos ellos forman la Junta de Gobierno.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Además, el pleno lo forman los citados anteriormente más los concejales sin concejalía, y su número depende del tamaño del municipio y de lo que dicte la ley que desarrolle el gobierno local.

El pleno es el que tiene la potestad reglamentaria. También se pueden crear otras comisiones para asuntos concretos, éstas tendrán una u otra composición dependiendo de la naturaleza de la misma.

A su vez, en el ayuntamiento trabajan una amplia variedad de funcionarios, unos se encuentran dentro de la propia casa consistorial, haciendo las tareas administrativas concernientes a su municipio. Y, por otro lado, están todos aquellos que realizan su trabajo fuera del ayuntamiento, como por ejemplo los policías locales o los bibliotecarios. Para otras funciones, como puede ser la recogida de residuos, se suele practicar la subcontratación.

Competencias del ayuntamiento

Las competencias que tiene un ayuntamiento son muy diversas, tanto legislativas como ejecutivas. Las ejecutivas las realizan los concejales (también llamados ediles o regidores) en el ejercicio de sus funciones.

Por ejemplo, el edil de seguridad tendrá competencias sobre la policía local del municipio. En el plano legislativo, según el país y la ley que regule la administración local le otorgará una u otra libertad para legislar.

En el plano legislativo, la herramienta que posee el ayuntamiento es el reglamento, pero sus disposiciones no pueden contradecir a las leyes y normas que estén por encima de los reglamentos.

Cabe distinguir también que las competencias pueden ser exclusivas o delegadas. Las exclusivas son aquellas competencias que directamente están recogidas en la ley que regule la administración local, y las delegadas son aquellas que un ente superior (Comunidad Autónoma, Estado, Provincia o Gobierno Central) atribuye al ayuntamiento, siendo originalmente suya la competencia.

Los ayuntamientos también tienen sobre la legislación y recaudación de tributos locales que ayudan a su financiación. Ejemplos de éstos serían el IAE (Impuesto sobre actividades Económicas) en España, el impuesto al consumo de cigarrillos en Colombia, o el impuesto predial en países como México o Venezuela.

Como ejemplos concretos de competencias desarrolladas por los ayuntamientos tenemos:

  • Cementerios.
  • Mercados.
  • Vía pública.
  • Tributos locales.
  • Limpieza y basuras.
  • Seguridad local.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 19 de mayo, 2020
Ayuntamiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ley de los grandes números
  • Pérdida esperada
  • Huelga laboral
  • Retórica
  • Robótica
  • Fondo de inversión conservador
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia