Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bastanteo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 19 marzo 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Detalles dados a conocer en el bastanteo
  • Requisitos solicitados en el bastanteo
  • Origen del nombre bastanteo

El bastanteo es un procedimiento que determina si una persona puede realizar operaciones financieras en nombre de una empresa. El trámite consiste en una verificación de datos.

Por medio del bastanteo, el banco busca corroborar si el supuesto apoderado está acreditado legalmente. Con ese fin, se revisan los registros públicos.

En España, por ejemplo, los poderes deben otorgarse ante un notario. Además, se requiere la inscripción en el Registro Mercantil. Sin embargo, esto último no es necesario si se tratan de facultades para un trámite específico.

El bastanteo es un procedimiento importante para evitar el fraude. De otro modo, cualquier individuo podría actuar como apoderado de una firma.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Vale recordar que la actividad empresarial requiere de constantes transacciones. Por esa razón, las sociedades ceden sus poderes sobre sus cuentas bancarias a personas naturales. Puede tratarse de alguno de los socios o de un empleado de confianza.

Detalles dados a conocer en el bastanteo

Los detalles dados a conocer en el bastanteo son los siguientes:

  • Identidad de los apoderados: Se necesita saber quiénes están habilitados realizar operaciones en nombre de la firma. Puede tratarse de una o más personas.
  • Transacciones autorizadas: El banco debe conocer en detalle qué operaciones puede tramitar cada representante de la empresa. Quizás un apoderado esté facultado, por ejemplo, solo para firmar cheques.
  • Límites de los poderes: La empresa puede fijar restricciones a sus representantes. Por ejemplo, puede autorizar retiros de efectivo de sus cuentas solo por montos menores a US$ 200 al día.
  • Procedimientos a seguir El apoderado recibe indicaciones para actuar. Puede ser, por ejemplo, que para operaciones importantes, como solicitudes de crédito, se exija la firma de todos los apoderados.

Requisitos solicitados en el bastanteo

Los requisitos usualmente solicitados para el bastanteo son los siguientes:

  • El DNI o documento de identidad del apoderado. De esa forma, se certifica si el individuo no está suplantando a otro.
  • La presentación de la escritura donde la empresa otorga ciertas facultades a una o más persona. Este es el documento que se firmó y validó ante el notario.
  • La escritura en el Registro Mercantil, en caso corresponda.
  • El procedimiento puede estar sujeto al pago de alguna tasa impuesto. Esto depende de las leyes y normas en cada país.

Origen del nombre bastanteo

El origen de la palabra bastanteo viene del veredicto que hacen los funcionarios del banco. Esto, tras revisar los papeles presentados por el presunto apoderado de una empresa.

Un primer escenario es que se resuelva que la documentación es «bastante». En ese caso, la institución financiera está reconociendo a una determinada persona como representante de una compañía.

Sin embargo, tras la respectiva verificación, se podría concluir que las escrituras «no son bastante». Esto quiere decir que los certificados posiblemente sean inválidos o estén incompletos. Por ende, el solicitante no podrá actuar en nombre de la firma.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 19 de marzo, 2019
Bastanteo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Two-factor theory
  • Préstamo bullet
  • Desmaterialización (Economía)
  • Internal rate of return (IRR)
  • Third Industrial Revolution
  • Precio de cotización
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Detalles dados a conocer en el bastanteo
    • Requisitos solicitados en el bastanteo
    • Origen del nombre bastanteo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz