• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Bien superior

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

Un bien superior es todo aquel cuyo consumo y adquisición se incrementa al aumentarse la renta de un sujeto o grupo de individuos.

Dicho de otro modo, un bien es de tipo superior si, cuando tenemos más dinero disponible, lo consumimos más.

En general, y dependiendo de la tipología del bien, puede establecerse una relación con la economía y las técnicas de consumo. En este caso, conforme crece la renta las personas, dedican una cantidad mayor al consumo de estos bienes.

Este tipo de bienes, casi siempre están relacionados con el lujo y productos de mayor precio (joyas, coche, ocio, viajes…).

Suele ser la renta la que diferencia unos tipos de otros. Como consecuencia, hacen cambiar los patrones del consumo. Un ejemplo de ello son los bienes inferiores, cuya demanda aumenta a medida que la renta decrece. Son productos de primera necesidad, de peor calidad y bajo precio: margarina, comida rápida, vehículos usados y vestimenta de peor calidad.

Para identificar si un bien es superior, se simulan incrementos de renta ceteris paribus. Es decir, suponiendo que el resto de factores se mantiene constante (oferta, demanda, calidad, paro, etc). Por tanto, la elasticidad de estos bienes es positiva al crecer proporcionalmente al incremento de renta. Es decir, la demanda de estos bienes crece más que las mejoras en la renta.

Diferencia entre bien superior y bien de lujo

Aunque el nombre de bien superior y bien de lujo puede hacernos creer que son lo mismo, no lo son. Hay una pequeña diferencia entre ambos. A continuación, explicamos la diferencia:

  • Bien superior: Tal como lo hemos definido, ya sabemos que aumentamos su consumo cuando aumenta nuestra renta.
  • Bien de lujo: En los bienes de lujo ocurre lo mismo. Incrementamos nuestro consumo cuando aumenta nuestra renta. Ahora bien, en los bienes superiores, a partir de cierto incremento de la renta, no gastamos más en ese tipo de bien. Por el contrario, en los bienes de lujo, a partir de cierto incremento de la renta, cada vez gastaremos más.

Es decir, que si nuestra renta aumenta en 1.000 puede que no gastemos proporcionalmente tanto como lo haríamos en un bien de lujo. Por ejemplo, simplificando mucho, una bicicleta. Una bicicleta (en caso de que nos guste el ciclismo) es un bien superior. Si aumenta nuestra renta, nos compraremos una bicicleta más cara o gastaremos más en material de ese tipo. Claro que, por mucho que aumente nuestra renta, llegará un punto en que tendremos todo lo más caro y no podremos gastar proporcionalmente más que nuestro aumento de renta. Sin embargo, en los bienes de lujo no hay límite.

Los bienes de lujo están asociados a patrimonios que suelen tener estabilidad, y que por tener un alto nivel de renta están al margen de la lógica económica que rige la ciencia.

Bien normal

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 13 de febrero, 2017
Bien superior. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Vega
  • Operación acordeón
  • Contrarian
  • Valoración de un bono
  • Grupo estratégico
  • Diferencia entre líder y liderazgo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Monse

      2 de febrero de 2019 en 00:54

      Solo menciona diferencias sobre bien de lujo y no de bien superiror

      Accede para responder
      • José Francisco López

        3 de febrero de 2019 en 13:46

        Hola Monse, bienvenida a Economipedia.

        Hemos modificado el artículo. Creemos que ahora se entiende mejor

        ¡Muchas gracias por comentar!

        Accede para responder
    2. Marina

      10 de mayo de 2021 en 21:35

      ¿El turismo es un bien superior?

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        11 de mayo de 2021 en 18:07

        Hola Marina,

        Muchas gracias por tu pregunta. El turismo si que es considerado un bien superior debido a que su consumo se incrementa conforme crece la renta disponble.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    3. Laritssa Alejandra Montaño

      16 de septiembre de 2021 en 16:00

      Necesito 3 ejemplos de bienes que se comporten como superiores y también como inferiores. ¿Podrías ayudarme?

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        12 de octubre de 2021 en 13:31

        Hola Laritssa,

        Muchas gracias por tu pregunta.

        Superiores:
        -Coche Merceds Benz
        -Joyas

        Inferiores:
        -Patatas
        -Gasolina de marca blanca

        Te dejo que con estos busques el tercero.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate