Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bien superior

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Diferencia entre bien superior y bien de lujo

Un bien superior es todo aquel cuyo consumo y adquisición se incrementa al aumentarse la renta de un sujeto o grupo de individuos.

Dicho de otro modo, un bien es de tipo superior si, cuando tenemos más dinero disponible, lo consumimos más.

En general, y dependiendo de la tipología del bien, puede establecerse una relación con la economía y las técnicas de consumo. En este caso, conforme crece la renta las personas, dedican una cantidad mayor al consumo de estos bienes.

Este tipo de bienes, casi siempre están relacionados con el lujo y productos de mayor precio (joyas, coche, ocio, viajes…).

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Suele ser la renta la que diferencia unos tipos de otros. Como consecuencia, hacen cambiar los patrones del consumo. Un ejemplo de ello son los bienes inferiores, cuya demanda aumenta a medida que la renta decrece. Son productos de primera necesidad, de peor calidad y bajo precio: margarina, comida rápida, vehículos usados y vestimenta de peor calidad.

Para identificar si un bien es superior, se simulan incrementos de renta ceteris paribus. Es decir, suponiendo que el resto de factores se mantiene constante (oferta, demanda, calidad, paro, etc). Por tanto, la elasticidad de estos bienes es positiva al crecer proporcionalmente al incremento de renta. Es decir, la demanda de estos bienes crece más que las mejoras en la renta.

Diferencia entre bien superior y bien de lujo

Aunque el nombre de bien superior y bien de lujo puede hacernos creer que son lo mismo, no lo son. Hay una pequeña diferencia entre ambos. A continuación, explicamos la diferencia:

  • Bien superior: Tal como lo hemos definido, ya sabemos que aumentamos su consumo cuando aumenta nuestra renta.
  • Bien de lujo: En los bienes de lujo ocurre lo mismo. Incrementamos nuestro consumo cuando aumenta nuestra renta. Ahora bien, en los bienes superiores, a partir de cierto incremento de la renta, no gastamos más en ese tipo de bien. Por el contrario, en los bienes de lujo, a partir de cierto incremento de la renta, cada vez gastaremos más.

Es decir, que si nuestra renta aumenta en 1.000 puede que no gastemos proporcionalmente tanto como lo haríamos en un bien de lujo. Por ejemplo, simplificando mucho, una bicicleta. Una bicicleta (en caso de que nos guste el ciclismo) es un bien superior. Si aumenta nuestra renta, nos compraremos una bicicleta más cara o gastaremos más en material de ese tipo. Claro que, por mucho que aumente nuestra renta, llegará un punto en que tendremos todo lo más caro y no podremos gastar proporcionalmente más que nuestro aumento de renta. Sin embargo, en los bienes de lujo no hay límite.

Los bienes de lujo están asociados a patrimonios que suelen tener estabilidad, y que por tener un alto nivel de renta están al margen de la lógica económica que rige la ciencia.

Bien normal

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía
  • Diferencia entre bien superior y bien de lujo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz