Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Blog

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Para qué sirve un blog?
  • Ejemplo de blog

Un blog es un espacio online, similar a una web. Pero en este caso, se publican artículos sobre temas concretos o de distintas temáticas. Un blog se suele actualizar de manera frecuente y los usuarios tienen la posibilidad de comentar los artículos que se publican y dejar su opinión al respecto.

Un blog puede formar parte de una web donde existen más secciones o bien ser una especie de diario personal o profesional donde únicamente se incluyen artículos.

Muchas empresas deciden crear su propia web para mostrar sus productos o artículos, exponer su historia y además incluir un blog para aportar valor e información a través de la creación de artículos periódicos.

En este caso el blog formaría parte de una web generalista. Por otro lado, algunos usuarios deciden poner en marcha un blog para hablar sobre temas concretos y se centran solamente en escribir artículos. Por ejemplo, un aficionado a la pastelería decide crear un blog para elaborar publicaciones relacionadas con este arte culinario.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

¿Para qué sirve un blog?

Un blog puede ser muy útil, pero es indispensable fijar los objetivos que se pretenden conseguir con él.

Hay que tener en cuenta que se van añadiendo publicaciones en orden cronológico o se agrupan por categorías temáticas. Por ejemplo, un blog de psicología puede tener distintas categorías, inteligencia emocional, noticias, tratamientos, casos prácticos, entre otras.

Esto servirá para que los usuarios puedan acceder de forma más sencilla a la información que necesitan. Además, la empresa lo organizará de acuerdo a su intereses y especialidades.

En cuanto a su utilidad, cabe destacar lo siguiente:

  • Generar tráfico: Si has creado una web y no tienes visitas, una forma de conseguirlo es incluyendo un blog en la página. Un blog permite incluir palabras clave o keywords, la introducción de contenido actualizado y la posibilidad de compartir esos artículos en las distintas redes sociales o plataformas de internet para aumentar el tráfico.
  • Mejorar la marca personal: Una de los objetivos más habituales que existen a la hora de crear un blog es que este sirva para mejorar la imagen personal. Si alguien tiene conocimientos valiosos y quiere aportar su sabiduría con respecto a un tema, podrá escribir sobre ello. Esto hará que los usuarios empiecen a tenerlo en cuenta como un especialista destacado sobre un tema en concreto. Mejorará su imagen de marca, reputación y empezará a conseguir más clientes.
  • Ganar dinero: Ganar dinero en internet con un blog es posible. Se pueden añadir anuncios publicitarios de otros anunciantes o empresas. También se puede incluir el sistema de Google Adsense. Cuando se pone en práctica esta opción el responsable de la web ganará dinero en función de los clics que hagan los usuarios en el anuncio o banner que hay en la página.
  • Vender productos o servicios: Si incluyes un blog en tu web, conseguirás más visitas. Eso hará que pueden fijarse en los productos o servicios que vendes. El objetivo de incluir un blog en las páginas de empresa está relacionado con mejorar las ventas y el posicionamiento SEO.

Ejemplo de blog

Una empresa o una persona pueden poner en marcha un blog en cualquier momento. Los objetivos serán diferentes, pero es algo que está al alcance de cualquier usuario de Internet.

Una empresa que vende artículos de ropa para niño querrá posicionar su página de forma óptima y conseguir más visitas. Para ello poner en marcha un blog será muy útil. Podrá hablar en él de la ropa más recomendable para niños y de temas de interés con la meta de conseguir más visitas.

Un aficionado al cine quiere ganar dinero con un blog relacionado con esta temática. Para ello, incluirá anuncios de colaboradores y el sistema de Google AdSense. Creará contenido de valor para atraer a más usuarios y potenciar las visitas para que hagan clic en los anuncios que se incluyen.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de junio, 2021
Blog. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Carta a los accionistas
  • Movilidad social
  • OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)
  • Hash criptomonedas
  • Espionaje
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Para qué sirve un blog?
    • Ejemplo de blog

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}