Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bolsa de París

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 marzo 2022
3 min
  • Historia de la Bolsa de París
  • Los índices de la Bolsa de París
  • Empresas que cotizan en la Euronext París

La Bolsa de París es el principal mercado de valores de Francia y fue renombrada como Euronext Paris cuando se fusionó con la de Ámsterdam y Bruselas.

Por tanto, estamos ante un mercado regulado y ordenado donde se compran y venden productos financieros. Así, de forma similar a otros como el de la Bolsa de Hong Kong o la Bolsa de Madrid, permite operar con acciones, obligaciones, derivados, etcétera.

Es la más importante en Francia y tiene su sede en la capital, París. Además, estamos ante una de las mayores bolsas de capitales de Europa y un pilar fundamental en el desarrollo económico francés y europeo.

Historia de la Bolsa de París

Veamos algunos de los hechos más relevantes de su historia:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Históricamente, los intercambios de valores se dieron en varios puntos de la capital francesa, como la rue Quincampoix o la rue Vivienne.
  • A principios del siglo XIX las operaciones bursátiles se centralizaron en el Palacio Brongniart, obra del arquitecto Alexandre-Théodore Brongniart, sede de la Euronext París.
  • El consejo sindical de agentes de bolsa dirige, desde la segunda mitad del siglo XIX, la Compagnie des agents de change, que opera la Bolsa de París (Euronext parís).
  • Estos corredores eran meros intermediarios y no podían contratar acciones por sí mismos. A su vez, eran elegidos por los corredores de su estado, el ministerio y el presidente de la república. Además, debían ser ciudadanos franceses.
  • El 22 de septiembre del año 2000 se constituye Euronext N.V., uniendo las bolsas de París, Ámsterdam y Bruselas, a las que se sumaron en 2002 la de Lisboa y la de Oporto.
  • En 2018 se incorporó el Irish Stock Exchange (ISE) de Dublín y en 2019 la Bolsa de Oslo.
  • Su plataforma electrónica Optiq ® gestiona las operaciones diarias con un monto superior a los 4.700 millones de euros.

Los índices de la Bolsa de París

En la Euronext París tenemos varios índices bursátiles. Entre ellos está el Euronext 100, que es compartido por todas las que conforman el grupo Euronext N.V. Por otro lado, otro muy importante es el de la Société des Bourses Françaises (SBF).

El SBF, a su vez, se estructura en tres subíndices. El CAC40, con las 40 mayores empresas que cotizan en este mercado. Además, tenemos el CAC 20 y 60, con 20 y 60 empresas respectivamente que no están incluidas en el anterior.

Empresas que cotizan en la Euronext París

Para terminar, veamos alguna de las empresas que cotizan en la Euronext París.

  • Accor: Una cadena hotelera con inversiones en España y otros países.
  • Airbus: Una empresa de fabricación de aviones en el ámbito civil, competidora directa de la estadounidense The Boeing Company.
  • Crédit Agricole: Una red de bancos cooperativos franceses con el objetivo del apoyo financiero al sector primario.
  • Orange: Una multinacional de telecomunicaciones que opera en otros países y que en España es una de las principales junto a Movistar o Vodafone.
  • Vivendi: Una compañía de telecomunicaciones y medios audiovisuales que cotiza en la Bolsa de París.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Historia de la Bolsa de París
  • Los índices de la Bolsa de París
  • Empresas que cotizan en la Euronext París
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz