Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Bolsa de Madrid

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 febrero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Historia de la Bolsa de Madrid
  • La Bolsa de Madrid, funcionamiento e índices
  • Un día en la Bolsa de Madrid y el IBEX 35

La Bolsa de Madrid es el mercado de valores más importante de España y sus índices principales son el Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), el Índice Total de la Bolsa de Madrid (ITBM) y el Iberian Index 35 (IBEX35)

Estamos ante un mercado de compra venta de capitales de renta fija y variable. Además, se lleva a cabo de forma estructurada y ordenada. Por tanto, se siguen protocolos para las operaciones, que, a su vez, están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este mercado podemos comprar o vender acciones de empresas como Movistar o Repsol, que serían renta variable. También podemos operar con obligaciones, bonos y letras del Tesoro (públicas) u obligaciones de empresas (privadas), que serían renta fija.

Historia de la Bolsa de Madrid

Veamos algunos datos relevantes sobre la historia de la Bolsa de Madrid. Los mostraremos por orden cronológico.

Hacer crecer tu dinero no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre educación financiera y sobre inversión 💰

Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀:

Ver clase gratis ahora 🎓

  • Un claro antecedente lo tenemos en las lonjas de contratación. Tuvieron su origen en Italia y reunían a agricultores y ganaderos para la compra-venta de sus productos.
  • José Bonaparte, hermano de Napoleón y nombrado rey de España por este, creó en 1809 la primera bolsa de comercio en Madrid.
  • En 1831, en la Plazuela del Ángel, la Bolsa de Madrid tuvo su primera sesión. En ella cotizaban entidades financieras, ferrocarriles y empresas de siderurgia. Solo abría tres horas y disponía de cinco agentes.
  • En 1854 se publica el primer Boletín Oficial de Contratación, que informaba de los diferentes precios oficiales. Poco tiempo después apareció la que fue la moneda oficial de España antes del euro, la peseta.
  • A principios del siglo XX, después de una profunda crisis, este mercado de valores vuelve a crecer debido a la repatriación de los capitales de Cuba y Filipinas.
  • Con la dictadura franquista, a partir de 1936, se dan dos etapas. Una en el período de la guerra civil, en que se paraliza la actividad y la otra en el posterior de postguerra, en que se reanima de nuevo.
  • Los años ochenta y noventa fueron una época de crecimiento que únicamente se vio frenada por el Crack de 1987. Este se debió a una caída de las bolsas mundiales breve, pero intensa, que comenzó en Hong Kong y se extendió por el resto del mundo.
  • El siglo XXI comenzó mal para este mercado, debido a la crisis de las empresas de telecomunicaciones en el año 2000, que afectó a las empresas de base tecnológica.
  • En 2002 se unió al grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME), entrando en 2007 en vigor la directiva de instrumentos financieros europea (MiFID).
  • Después de la crisis de 2008, en 2014, la Bolsa de Madrid consigue alcanzar su máximo histórico coincidiendo con la recuperación económica de España.
  • En 2019 el grupo suizo SIX compra BME que deja de cotizar en este mercado.
  • Por último, respecto a las sedes, desde 1831 a 1850 tuvo seis distintas. Por su parte, el 7 de mayo de 1893 se inauguró la sede actual en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

La Bolsa de Madrid, funcionamiento e índices

Esta bolsa tiene un horario de 8:30 de la mañana a 17:35 de la tarde de lunes a viernes. Además, su funcionamiento viene reflejado en circulares e instrucciones operativas reguladas por la Sociedad Rectora de la Bolsa.

La principal diferencia entre ambas es que las circulares son órdenes de carácter general y las instrucciones operativas son concretas. Ambas las aprueba el director general y son comunicadas a los agentes interesados.

Concluyendo, existen tres grandes índices. El IGBM y el ITBM son similares, representan a 113 valores negociados y la diferencia entre ambos es que el general (IGBM) representa rentabilidades en los precios de los valores y el total (ITGM) incluye, además, los dividendos reinvertidos.

Por último, el IBEX35 es quizá uno de los más conocidos a nivel nacional e internacional. Como su nombre indica, está formado por las 35 empresas con mayor liquidez del país. Por otro lado, es un índice ponderado de cotizaciones, de manera que cada empresa tiene un peso diferente en él.

Un día en la Bolsa de Madrid y el IBEX 35

Veamos, para terminar, un ejemplo del IBEX 35 en un período de tiempo desde el 24/01/2022 al 21/02/2022. En la columna, a la derecha de la fecha, está el último valor del índice, que es quizá el más relevante. Luego tenemos anterior, máximo, mínimo y medio (promedio).

Bolsa De Madrid 1 1

Podemos ver, en el gráfico a la derecha, que la curva tuvo un máximo el 10 de febrero y un mínimo, dentro de ese período, el día 14 de febrero de 2022. El IBEX 35 es uno de los más conocidos y utilizados en la Bolsa de Madrid y en él se incluyen las grandes compañías españolas.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 05 de marzo, 2022
Bolsa de Madrid. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Staking
  • Fuente de ingresos
  • Realtor
  • Cambio de paradigma
  • Carta de crédito irrevocable
  • Proptech
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Historia de la Bolsa de Madrid
    • La Bolsa de Madrid, funcionamiento e índices
    • Un día en la Bolsa de Madrid y el IBEX 35

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}