Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bróker hipotecario

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2021
4 min
  • ¿Qué hace un bróker hipotecario?
  • ¿Cómo ser un bróker hipotecario?

Un bróker hipotecario, corredor hipotecario o agente hipotecario es un asesor financiero que, por una comisión, trata de ayudar a los prestatarios a conectarse con los prestamistas más competitivos del mercado. Es decir, que se ajusten a los intereses del prestatario.

Un bróker hipotecario, por tanto, es una persona, por lo habitual, cualificada. En este sentido, tienden a ser abogados, administradores de fincas, ingenieros o arquitectos, economistas, entre otras profesiones. En resumen, una persona cualificada, la cual tiene conocimiento sobre banca y, especialmente, mercado inmobiliario, viviendas e hipotecas.

Esta persona, por una comisión, ayuda al prestatario, por ejemplo, a encontrar un prestamista que le ofrezca una hipoteca alineada con sus intereses. En este sentido, el bróker hipotecario se encarga de acudir al mercado, a ver las distintas opciones, así como de filtrar las que más se adapten a los intereses de su cliente. Esto, en relación a términos de interés o duración del préstamo, entre otros factores a tener en cuenta.

Cabe señalar que este agente hipotecario puede trabajar para una entidad bancaria, por lo que podría tener un sueldo fijo y no ir a comisión. De la misma forma, puede trabajar como agente hipotecario autónomo para prestamistas en lugar de prestatarios. Estos perfiles fueron muy habituales durante la burbuja inmobiliaria que acabó estallando en 2008. Estos se encargan de ofrecer a prestatarios interesados una hipoteca determinada, siendo su objetivo que el cliente escoja la de un banco determinado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Y es que podemos encontrar numerosas modalidades de agentes hipotecarios, pudiendo éste, incluso, cobrar una comisión a prestamista y a prestatario, a ambos, por la conexión generada.

¿Qué hace un bróker hipotecario?

Si todavía no has logrado entender bien el concepto, a continuación, vamos a ver las principales funciones que desempeña un bróker hipotecario, pudiendo hacernos una idea más realista de las tareas que lleva a cabo este perfil profesional:

  • El bróker debe conocer muy bien el mercado inmobiliario y el mercado hipotecario, pues debe asesorar a prestatarios y prestamistas sobre la adquisición de una vivienda, así como sobre la contratación de una hipoteca para financiar la operación.
  • A su vez, debe contar con habilidades comerciales, pues debe dirigir una negociación hasta conseguir el cierre de la venta.
  • Por otro lado, debe realizar estudios a sus clientes, ya que es importante conocer el perfil de cada uno, así como su situación financiera. De esta forma, sabrá qué producto le conviene más.
  • En todo momento, ejerce de intermediario en la relación entre prestamista y prestatario.
  • En esta relación puede defender los intereses del prestamista, los del prestatario o los de ambos, ejerciendo como figura neutral, que recibirá una comisión de uno, de otro o de ambos, cuando se cierre la operación.
  • Se encarga de concentrar todos los documentos, así como trámites burocráticos para evitar que su cliente los tenga que hacer en solitario.
  • Asesora a su cliente durante toda la operación.
  • En muchas ocasiones, el bróker hipotecario podría ejercer como representante, e incluso negociar en nombre de su cliente, o acompañarlo durante toda la negociación.

¿Cómo ser un bróker hipotecario?

Llegados a este punto, las estadísticas nos muestran que muchos son los ciudadanos que se interesan por esta profesión y se preguntan cómo podrían ellos llegar a ser bróker hipotecario. Por ello, ¡veamos cómo podríamos desempeñar esta profesión en diversos territorios!

En primer lugar hablaremos de México. Un país en el que, para ser bróker hipotecario concretamente, no se requiere un título universitario. No obstante, este deberá contar con la certificación que otorga la Asociación de Brókers Hipotecarios en el país.

En segundo lugar hablaremos de España. En la economía peninsular, para ejercer como bróker hipotecario, debemos estar registrados en el Banco de España, contar con una formación mínima acreditada, así como seguir un código deontológico, de transparencia y buenas prácticas.

El tercero, y en último lugar, es el de Estados Unidos.

En Estados Unidos, casi todos los estados exigen que los brókers hipotecarios tengan una licencia. Algunos brókers individuales también están certificados por la Asociación Nacional de Corredores Hipotecarios (NAMB, por sus siglas en inglés). Para ser bróker hipotecario en Estados Unidos, los corredores, además, deben mostrar cierta cantidad de experiencia laboral y otras calificaciones, aprobar un examen escrito y asistir a cursos de formación continua.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • ¿Qué hace un bróker hipotecario?
  • ¿Cómo ser un bróker hipotecario?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz