• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Buque de carga

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de buque de carga

El buque de carga es una embarcación de gran tamaño, utilizada para transportar mercancía. También son conocidos como cargueros.

El buque de carga es el principal medio de transporte de mercancía a nivel internacional. Por consiguiente, es el medio de transporte más utilizado por su facilidad en el traslado de materiales y su bajo costo. La mayoría de los barcos que circulan por los océanos son buques de carga.

Tipos de buque de carga

Cada tipo de carga requiere un tratamiento diferente. Por lo tanto, la nave que la transporta debe adecuarse a estos. Esto, necesariamente, obliga a los transportistas a especializarse en el traslado de un tipo de cargamento.

Buque de carga general

El buque de carga general es una embarcación básica que puede transportar mercancías paletizadas y empaquetadas. Estos son de pequeño tamaño, en comparación a otros buques como los portacontenedores; que pueden transportar el mismo tipo de mercancía. Cuentan con sus propias grúas que sirven para cargar y descargar en los puertos.

Entre los productos que transportan están los alimentos, productos químicos, calzado, prendas, muebles, entre otros.

Portacontenedores

Los portacontenedores son el tipo de buque diseñado para la explotación del transporte marítimo internacional. Estos trasladan la carga en contenedores, con medidas estándar según las normas ISO; el más popular es el de 20 pies. Además, gracias a la popularidad de esta modalidad, se encuentra altamente automatizada y la carga y descarga se realiza con grúas pórtico.

Pueden transportar cualquier mercancía seca a través del proceso de contenedorización.

Petroleros

Como su nombre indica, los petroleros son buques cisterna para el transporte de crudo y sus derivados.

Básicamente, son tanques navegables, de gran tamaño, que pueden transportar hasta 2 millones de barriles. Asimismo, pueden ser adaptados para el traslado de cualquier carga líquida.

Graneleros

Los buques graneleros pueden transportar cualquier carga seca a granel, como granos, cereales, cemento y minerales. Cuentan con bodegas de gran tamaño, así como grúas en forma de cuchara.

Buques frigoríficos

Estas embarcaciones transportan mercancías perecederas que requieren de un traslado con temperatura controlada. Al igual que el granelero, están construidos con diferentes bodegas de gran tamaño.

Es el caso de productos como las frutas, las verduras y la carne.

Buques roll-on roll-off

Los buques ro-ro están específicamente diseñados para transportar vehículos con ruedas de cualquier tipo. Estos incluyen vehículos industriales, así como camiones que pueden llevar su propio cargamento.

Asimismo, están diseñados con plataformas para el desplazamiento de los vehículos, así como para que sean conducidos dentro del barco sin inconvenientes.

Buques de usos múltiples

Finalmente, los buques de usos múltiples están diseñados para combinar todas las modalidades anteriores. Es decir, son híbridos que pueden transportar contenedores y carga a granel, por ejemplo.

También existen los que transportan vehículos con ruedas, y pasajeros o contenedores.

  • Comercio
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 05 de diciembre, 2020
Buque de carga. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Libro de órdenes
  • Fiebre del oro
  • Teoría de cartera
  • Tipos de broker
  • Levantar capital
  • Ratio put call
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de buque de carga

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz