Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Business to employees (B2E)

Myriam Quiroa
3 min
Referenciar

El B2E es una plataforma que utilizan las empresas para mantener una relación de comunicación interna con sus empleados.

También se puede considerar como una modalidad del comercio electrónico que usan las empresas para mantener una relación comercial de forma interna con sus trabajadores.

Para poderlo implementar se utiliza una plataforma online de intranet, que funciona como una web corporativa. De manera que el proceso de comunicación se usa en forma interna para hacer más eficiente las tareas de la empresa en su relación con los empleados, pero además puede usarse como una plataforma comercial entre estos.

Su uso va más enfocado a la parte laboral, por lo que parte comercial es un aspecto secundario. En realidad, lo que se espera es lograr reducir costos en los procesos administrativos de la empresa, sobre todo en el uso de tiempo, papeleo y trámites engorrosos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Con esta implementación se busca hacer más productivas a las empresas y mientras más productivas más recursos se pueden ahorrar. Porque ser más productivo implica producir más gastando menos recursos, por lo tanto; se puede reducir tiempo, esfuerzo y dinero.

¿Cómo ha evolucionado el B2E?

El uso más eficiente sería para crear el concepto de oficina en casa, de manera que todos se encuentren conectados en tiempo real y se puedan solucionar los problemas de forma más rápida y efectiva.

Actualmente la estrategia B2E ha evolucionado y se ha convertido en un portal corporativo donde aparte de las relaciones que se establecen entre los empleados y la empresa, el portal permite enlazar también a los clientes y proveedores de la empresa; creando equipos de trabajo que han aumentado no sólo la productividad de la empresa, sino la productividad en forma global.

Que logros se han obtenido con el uso del B2E

Las empresas que han implementado este sistema han logrado muchos logros como los siguientes:

  • Manejo de metas y objetivos comunes: La interrelación de todos los miembros permite que todos asuman las mismas metas y objetivos, por lo que no se desperdician esfuerzos, debido a que todos trabajan y se encaminan a la misma dirección.
  • Mejor comunicación e intercambio de conocimientos: Se mejora la comunicación y el intercambio de conocimientos, porque todos los integrantes participan de forma activa, lo que evita que se dé un vacío de información, porque toda la información se encuentra interconectada en línea.
  • Reducción de costos: Este aspecto es uno de los más evidentes, debido a que con este sistema se gasta una menor cantidad de tiempo, puesto que la interconexión permite que los problemas se resuelvan en tiempo real. De esta forma también se eliminan pasos administrativos y trámites que solo alargan los procesos y los esfuerzos de los empleados.
  • Aumento de competitividad: Esto implica que la empresa podrá obtener un mayor nivel de rentabilidad, cuando se compara con otras empresas que compiten dentro del mismo campo de negocios. Hacerse más competitivo, implica ser más productivo, obtener un nivel de ingreso más alto, crecer y mejorar el bienestar general de la empresa y de los miembros con los que se relaciona.
  • Aprendizaje organizacional: El aprendizaje organizacional se logra cuando se adquiere conocimiento mediante la información que se maneja, lo que posteriormente se puede convertir en conocimientos que se pueden usar para transformar e innovar los procesos de la empresa.

Logros del B2E

B2e Definición

Como nos damos cuenta la oficina en casa permitiría la eliminación de tiempos muertos, así como se podrían contratar trabajadores de cualquier parte del mundo, donde el factor de producción sea más barato y no existen costos de pasivos laborales. El único riesgo sería que los hackers ingresaran a la plataforma de datos e información de la empresa, por el uso que le podrían dar.

Para terminar, podemos decir que el sistema B2E se enfoca especialmente en los empleados, de manera que se hagan fáciles procesos tales como trámites, gestiones, solicitudes y tareas. Con este sistema es más fácil que el personal se integre a la empresa, porque se les puede capacitar en línea o bien acceder en la web corporativa al banco de información y del conocimiento adquirido de la empresa.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 21 de julio, 2019
Business to employees (B2E). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Panel de consumidores
  • Propiedad privada
  • Año base
  • Discriminación de precios de tercer grado
  • Economía de mercado
  • Matriz regular
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. carlos maldonado

      17 de enero de 2021 a las 19:37

      Excelente un poco general pero completa

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia