Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cálculo

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen del cálculo
  • Cálculo infinitesimal

El cálculo, en matemáticas, hace referencia al procedimiento, con pasos establecidos, mediante el cual, se puede llegar al resultado de una operación. Esto, a partir de determinados datos de los cuales puede, o no, conocerse su valor numérico.

El cálculo, desde otra perspectiva, trata de estimar la magnitud de los cambios en las variables, así como de determinar medidas como longitudes, áreas, volúmenes, etc.

El cálculo, también, se puede definir, valga la redundancia, como la acción de calcular. Es decir, de hacer una operación aritmética o algebraica.

Cabe destacar que, cuando el cálculo es aritmético, consiste en sumar, restar, multiplicar, dividir, o efectuar cualquier otra operación con números. En cambio, en el campo del álgebra, se realizan los mismos procedimientos, solo que a un nivel más abstracto y reemplazando números por letras (cuando el valor es una incógnita).

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Como damos a entender líneas arriba, el cálculo se vincula con la geometría, siendo este necesario para hallar las medidas que presentan las figuras geométricas, como su perímetro y su volumen.

El cálculo se aplica en diversos ámbitos profesionales, como la arquitectura, la ingeniería, la informática, la contabilidad, la economía y las finanzas.

En ese sentido, existe el cálculo actuarial. Esta es una modalidad de las matemáticas aplicadas, que sirve para predecir o simular determinados hechos económicos. Por otro lado, el cálculo vectorial es el análisis de vectores en dos o más dimensiones.

Origen del cálculo

La historia del cálculo comenzó en la Antigua Grecia, con personajes como Eudoxo, quien propuso un modelo planetario en función de un modelo matemático. También Arquímedes, quien entre sus múltiples aportes, se aproximó al valor de π. En esta época, se sentaron las bases, por ejemplo, para el cálculo de las medidas de las figuras geométricas.

Posteriormente, en el siglo IX, fueron claves los aportes de al-Juarismi, matemático y astrónomo considerado como el padre del álgebra. Este escribió «Compendio de cálculo por reintegración y comparación». Todo ello, alrededor del año 820 de nuestra era.

En el siglo XIII, Leonardo de Pisa, o Fibonacci, comienza a difundir el uso de los números arábigos frente a los números romanos. Asimismo, describió a la serie llamada sucesión de Fibonacci, que empieza con el cero y el uno, y cada número que sigue es la suma de los dos anteriores. Esta sucesión es importante en campos como la informática.

No podemos dejar de mencionar además a René Descartes, considerado el padre de la geometría analítica (rama de las matemáticas que estudia las figuras geométricas describiéndolas mediante ecuaciones algebraicas), y a Blaise Pascal, quien trabajó en el cálculo de probabilidades.

Cálculo infinitesimal

El cálculo infinitesimal es la rama de las matemáticas que se dedica al estudio de los límites, las derivadas, las integrales y las series infinitas.

Cabe destacar que, al calcular una derivada, estamos analizando cómo cambia el valor de una función según aumente o disminuya la variable independiente. Por otro lado, la integración es la operación opuesta a la derivación y consiste en la suma de un conjunto infinito de sumandos.

Por último, es importante señalar, además, que en esta disciplina destacan nombres como los de Gottfried Leibniz e Isaac Newton. Así pues, estos estudios se vienen realizando desde el siglo XVII.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de marzo, 2021
Cálculo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Copy trading
  • Dark pool
  • Estimación de buena fe (GFE)
  • Polarización
  • Contrato de adhesión
  • Partido político
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen del cálculo
    • Cálculo infinitesimal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz