Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cámara de Compensación Automatizada (ACH)

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Origen de la Cámara de Compensación Automatizada
  • Características de la Cámara de Compensación Automatizada

La Cámara de Compensación Automatizada es un sistema electrónico que da soporte a las entidades financieras estadounidenses para que puedan efectuar transacciones económicas de forma ágil.

En Estados Unidos existe una plataforma que tiene el objetivo de facilitar las transacciones financieras de una cuantía baja. La Cámara de Compensación Automatizada es una institución muy importante en Estados Unidos, ya que es la que soporta la mayoría de pagos de débito y crédito que se realizan en este país.

Es importante conocer el siguiente dato para saber el volumen de operaciones que se llevan a cabo en esta plataforma. Por ejemplo, en el año 2020, se realizaron 26,8 mil millones de pagos, acumulando varios años seguidos de incremento en cuanto al número de operaciones se refiere.

Esta red permite la realización de transacciones en un período temporal muy breve. Desde el mismo día hábil hasta las 72 horas posteriores, en función del tipo de operación ordenada. La principal ventaja de esta red es la facilidad que ofrece para la realización de transacciones entre cuentas bancarias diferentes.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En resumen, es importante que sepas que la Cámara de Compensación Automatizada recoge un lote de operaciones de una determinada entidad financiera, clasifica dichas operaciones y las emite a las entidades financieras de destino. Posteriormente, estas entidades financieras de destino efectúan los movimientos correspondientes en las cuentas bancarias a las que van dirigidas.

Origen de la Cámara de Compensación Automatizada

En el año 1968 algunos de los banqueros de California percibieron un considerable incremento del número de cheques en papel que había en circulación. Dada esta circunstancia, surgió el temor de que la tecnología disponible no fuese capaz de dar soporte a esta situación.

En 1972, se crea en California la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) para permitir trabajar con pagos totalmente electrónicos. Posteriormente, debido a su buen funcionamiento, comienzan a aparecer otras ACH por el resto del territorio estadounidense.

Es en este momento cuando se decide crear NACHA (National Automated Clearing House Association), la institución encargada de gestionar la red de Cámaras de Compensación Automatizadas.

Características de la Cámara de Compensación Automatizada

Las características de la Cámara de Compensación Automatizada son las siguientes:

  • Es una red que da soporte a las operaciones bancarias electrónicas.
  • Su área de funcionamiento es Estados Unidos.
  • Está compuesta por las diferentes Cámaras de Compensación Automatizadas de cada región.
  • Las transacciones que soporta son: Nóminas, hipotecas, pago y reembolso de impuestos, facturas y pagos entre empresas, entre otros.
  • Trabaja por lote de transacciones, es decir efectúa diferentes operaciones hacia la institución financiera receptora en un solo movimiento.

En conclusión, la Cámara de Compensación Automatizada es una red que facilita la realización de operaciones bancarias en un plazo de tiempo corto y de forma sencilla. Permite acelerar y agilizar este proceso para que, incluso, determinadas operaciones queden ejecutadas el mismo día hábil en el que se ordenan.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Origen de la Cámara de Compensación Automatizada
  • Características de la Cámara de Compensación Automatizada
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz