• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cambio de año base

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Criterios para el cambio de año base
  • Ejemplo de cambio de año base

El cambio de año base es la modificación que se hace sobre el periodo tomado como referencia para la elaboración de un determinado índice.

Es decir, estamos hablando del cambio en el periodo respecto al cual se está construyendo un indicador. Por ejemplo, la inflación, la producción nacional o el crecimiento económico.

Cabe señalar que cada cierto tiempo se debe efectuar un cambio de año base. Esto, debido a que las circunstancias cambian. Por ejemplo, la estructura de la canasta básica (respecto a la cual se calcula el índice de precios al consumidor y la inflación) va modificándose.

Al seleccionar un año base, lo que estamos haciendo es elegir una situación respecto a la cual vamos a comparar, para una misma variable, los resultados en distintos periodos.

Invierte con Degiro

Criterios para el cambio de año base

Algunos de los criterios para el cambio de año base son los siguientes:

  • Criterio económico: El año elegido debe ser representativo de la estructura económica y del accionar de los agentes económicos. En ese sentido, no se podría elegir, por ejemplo, como año base el 2020, pues la pandemia que se sucedió generó una situación atípica a nivel mundial.
  • Criterio técnico: Como mencionamos previamente, cada cierto tiempo se debe cambiar el año base, pues se generan cambios importantes en la economía. Se puede hablar de un estándar de entre 5 y 10 años, pero puede dejarse pasar un poco más de tiempo. Sin embargo, en tanto se deje transcurrir un plazo mayor, los indicadores podrían perder validez.
  • Criterio estadístico: El cambio de año base se hace con el fin de mejorar la calidad de la información estadística, de manera que refleje, lo mejor posible, la realidad.

Tomando en cuenta los criterios explicados, para cambiar el año base, las autoridades evalúan, por ejemplo, los censos nacionales, así como encuestas y otros estudios especiales, dependiendo del indicador que se vaya a construir.

Ejemplo de cambio de año base

Supongamos que estamos refiriéndonos al producto interior bruto (PIB) a precios constantes. Entonces, se estaba tomando como año base el 2007. Sin embargo, en el 2017 decidió cambiarse el año base por el 2016.

Lo anterior quiere decir que en el 2008, para calcular el crecimiento del PIB, se consideraba que los precios eran los del 2007. Así, la variación del PIB solo reflejaba el aumento en la producción, no en la cotización de las mercancías.

Ahora, a partir del 2017 se tomarán como referencia los precios del 2016. Por lo tanto, si observáramos únicamente la producción de manzanas, tendríamos algo como lo siguiente, de manera muy simplificada, donde 2,5 es el precio en el 2016 (en el 2007 quizás era de 2, por ejemplo):

AñoPrecioCantidadProducciónVariación
20172,510002500
20182,51500375050%
20192,51650412510%
20202,514503625-12%

La variación mostrada refleja el cambio en la cantidad producida de manzanas, no en los precios.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 14 de agosto, 2021
Cambio de año base. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Criterios ESG
  • Derecho del Consumo
  • Estrategia buy write
  • José Carlos Díez
  • Origin of administration
  • Tipos de broker
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Criterios para el cambio de año base
    • Ejemplo de cambio de año base

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz