Canal horizontal

Un canal horizontal, en el análisis técnico, representa una situación en que los precios de los activos permanecen constantes en una franja dibujada por dos líneas sin pendiente.

Este canal no tiene tendencia, a diferencia de otros como el bajista o el alcista. Además, normalmente, se da cuando el mercado se satura. En este caso, se recomienda comprar si el precio rompe la barrera superior y vender cuando rompa la inferior.

Por otro lado, su capacidad predictiva aumenta si se utiliza con otros indicadores que refuercen los posibles cambios o las rupturas. Como siempre en el análisis técnico, por ejemplo en un belt hold alcista o bajista, hay que reforzar la predicción.

Identificar este tipo de canal

Para saber si nos encontramos ante este tipo de canal hay que llevar a cabo un análisis minucioso de la situación. Hay que observar los gráficos para percibir posibles períodos de precios máximos y mínimos constantes.

Por otro lado, es conveniente usar herramientas que automaticen este proceso. De hecho, las plataformas de Trading crean diversos tipos de canales en el análisis técnico. Además, conviene suscribirse a servicios de análisis reconocidos y reputados.

En definitiva, este canal, como otros, como el envolvente alcista o bajista, son calculados por la mayoría de plataformas de Trading. Pero ojo, esto no quiere decir que informarse y aprender de ellos no sea importante, de hecho, es crucial.

Datos de interés del canal horizontal

Veamos algunos datos que son interesantes a la hora de percibir y crear un canal horizontal:

  • En primer lugar, este tipo de canal aparece en períodos de consolidación de los mercados o cuando se va a dar una ruptura, por eso hay que analizarlos con otras herramientas de apoyo.
  • Hay que tener en cuenta que cuando el precio llegue al tope superior, lo mejor es tomar posiciones cortas y deshacerse de las largas. Si el precio se mantiene en medio, no hay que tomar posiciones. Por último, realizar la acción inversa cuando esté en el tope inferior.
  • Una vez que se produce una ruptura, el movimiento de los mercados es muy fuerte y hay que aprovecharlo rápidamente.

Ejemplo de canal horizontal

En octubre de 2018 se dio una situación interesante en la cotización de las acciones de Elevate Credit Inc. Estas tuvieron varios momentos en que rozaron el borde inferior, en cuyo caso habría que tomar posiciones largas y, si hubiera roto la línea, además habría que vender.

También se dieron tres momentos en que los precios se situaron en la línea superior. En este caso se deberían tomar posiciones cortas y si se produce la ruptura, entonces deberíamos comprar. Es decir, el caso contrario al anterior.

Por tanto, y para concluir, un canal horizontal puede ayudarnos a predecir tendencias futuras del mercado. Esto es porque cuando aparece podemos estar ante una situación consolidada y a partir de aquí, se pueden producir rupturas que nos ofrezcan oportunidades de inversión.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias , 02 de julio, 2022
Canal horizontal. Economipedia.com