Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tendencia bajista

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 20 noviembre 2019
3 min
  • Ejemplo de tendencia bajista

Una tendencia bajista es la situación bursátil en la que el precio de un activo financiero en concreto se mueve de forma prolongada a la baja creando una sucesión de máximos y mínimos decrecientes.

Una tendencia bajista tiene lugar cuando el precio de un activo financiero se mueve hacia abajo durante minutos, horas, días, meses o años. Por ejemplo, si las acciones de una empresa bajan de precio durante año y medio, podemos decir que esa acción se encuentra en una tendencia bajista.

Este término se puede utilizar también para mercados en concreto. No obstante, en aquellos casos en los que se haga referencia al mercado de acciones, de bonos o materias primas en general, es más adecuado utilizar el término mercado bajista.

Por decirlo de alguna manera, la tendencia bajista suele ser un concepto más concreto y específico y el de mercado bajista un término que abarca un campo más amplio. Para ilustrar esto, si miramos un gráfico con la cotización de una acción durante un periodo de dos horas, podríamos ver una tendencia bajista o alcista, según el valor haya caído o haya subido. Pero no diremos que el mercado es alcista porque la cotización haya subido de forma prolongada durante dos horas.

Características de una tendencia bajista puede ser muy diferente dependiendo de la situación concreta y puede tener muchas causas. Dicho esto, las características principales son las siguientes:

  • Es una situación prolongada. No obstante, esto dependerá del espacio temporal en que observemos una cotización.
  • Los precios se mueven a la baja.
  • Suelen ser un reflejo de la situación desfavorable del activo financiero. Aunque debemos tener en cuenta que en ocasiones, una tendencia bajista podría ser reflejo de unas buenas expectativas. Todo dependerá del activo financiero que estemos mirando.

Aún con estos puntos, es complicado establecer unas características universales. Esto es debido a que en los mercados financieros no siempre ocurre lo más lógico o racional. El concepto suele utilizar para, por ejemplo, una acción, pero no tiene porqué ser así. En el ejemplo de una acción está si la cotización baja es generalmente por dos razones:

  1. La empresa está cosechando malos resultados o peores de lo esperado.
  2. Los inversores esperan que la empresa obtenga malos resultados o peor de lo esperado.

Sin embargo, podríamos ver una tendencia bajista en el oro. El oro es tradicionalmente un activo refugio y sus bajadas se asocian a una situación económica favorable o de deflación. Así pues, no debemos asociar siempre tendencia bajista como algo bueno o malo. Otro ejemplo serían los bonos. Podemos ver un gráfico con los tipos de interés de los bonos. Si el gráfico con los tipos de un bono cae, quiere decir que la financiación del emisor es más barata.

Ejemplo de tendencia bajista

A continuación se muestra un gráfico a modo de ejemplo de una tendencia bajista:

Tendencia Bajista

Como vemos, el gráfico marca mínimos y máximos decrecientes.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Ejemplo de tendencia bajista
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz