• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Mercado alcista

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 14 noviembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un mercado alcista
  • ¿Cuánto dura un mercado alcista?
  • Ejemplo de mercado alcista

Un mercado alcista es una situación bursátil en la que la mayoría de los activos financieros se encuentran en tendencia alcista.

Cuando hablamos de mercado alcista, estamos haciendo referencia a una situación conjunta. Además, aparte de ser una situación conjunta ocurre durante un tiempo de medio o largo plazo. Suele ser, por tanto, una situación que dura varios años.

Ahora bien, es lógico preguntarse: ¿qué ocurre en esta situación conjunta que suele o puede durar varios años? Lo que ocurre es que la mayoría de activos financieros suben de manera gradual.

Para facilitar el entendimiento del concepto, lo que haremos será desglosar la definición por puntos:

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

  • Es una situación bursátil ya que ocurre en los mercados financieros en general o lo que comúnmente se conoce como la bolsa.
  • Se trata de la mayoría de activos financieros, ya que hablamos de un fenómeno conjunto en la que la mayoría de valores se mueven hacia una dirección.
  • La dirección que toman la alcista. Cuando hablamos de alcista, estamos diciendo que suben, que aumentan su precio. Por ejemplo, cuando una acción sube, se está moviendo al alza. Y, adicionalmente, cuando se mueve durante mucho tiempo al alza, decimos que está en tendencia alcista.

En resumen, cuando la mayoría de activos financieros se encuentran en una tendencia alcista, diremos que estamos ante un mercado alcista.

Características de un mercado alcista

A lo largo de la historia han existido muchos mercados alcistas. La bolsa es cíclica por lo que se suceden fases de subidas prolongadas (mercados alcistas) y fases de caídas continuadas (mercados bajistas). Derivado de esto, podemos extraer los detalles que caracterizan a un mercado alcista:

  • La mayoría de activos se encuentran en tendencia alcista.
  • Lo anterior suele ir aparejado a una buena situación económica en la que el producto interior bruto (PIB) crece y el desempleo se reduce.
  • Es una parte del ciclo bursátil. Pero al mismo tiempo, dentro del mercado alcista existen diferentes subfases.
  • Los mercados alcistas suelen ser más prolongados que los mercados bajistas.
  • Además, aparte de ser más prolongados, suelen ser menos volátiles. Es decir, no se producen variaciones tan bruscas como en los mercados bajistas.

No obstante, lo anterior no debe hacernos pensar que todos los activos financieros se mueven al alza. Hay acciones que bajan en mercados alcistas, y eso siempre debemos tenerlo en cuenta. Es cierto, que el mercado se contagia y veremos que una gran parte de los activos suben cuando nos encontramos en un mercado alcista, pero debemos ser prudentes.

También es interesante indicar que un mercado alcista puede ocurrir en diferentes zonas geográficas y diferentes conjuntos de activos. Así, podríamos hablar de un mercado alcista en los bonos, en las acciones o incluso en las materias primas. Si bien es cierto, todo sea dicho, que cuando hablamos de mercado alcista o bajista, solemos hacer referencia al mercado de acciones.

¿Cuánto dura un mercado alcista?

Nadie sabe cuando dura un mercado alcista. Existen muchos mercados alcistas con diferentes duraciones, subidas más grandes y más pequeñas. Así pues nos podemos encontrar con mercados alcistas que duran apenas un año y otros que superan los 10 años.

De lo anterior, podemos extraer una conclusión clara: nunca sabremos cuanto durará un mercado alcista. Podemos estudiarlo y determinar si existe más o menos probabilidad que de que comience o acabe, pero nunca sabremos con exactitud lo que puede hacer la bolsa de valores.

Ejemplo de mercado alcista

Podemos ver un ejemplo de mercado alcista en la siguiente imagen que muestra la cotización del S&P 500 desde 2002 hasta 2007.

Mercado Alcista

El S&P 500 representa a las 500 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos. Por lo que aunque hubo valores que subieron, la mayoría de ellos bajaron. Por ello, una manera de ver si el mercado de acciones americano está es alcista o bajista es ver el comportamiento de este índice bursátil.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 14 de noviembre, 2019
Mercado alcista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Costeo por absorción
  • Perfil moderado
  • Préstamo bullet
  • Capitalización discreta
  • Fondo de búsqueda
  • Método hamburgués
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un mercado alcista
    • ¿Cuánto dura un mercado alcista?
    • Ejemplo de mercado alcista

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz