Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Carnet ATA

Gabriel Páez
2 min
Referenciar

El carnet ATA es un documento internacional que permite la importación temporal de mercancía libre de derechos aduaneros.

Las siglas ATA son una combinación de las palabras en francés e inglés: Admission Temporaire/Temporary Admission. El lapso de beneficio de este carnet se extiende hasta un año de su expedición.

Este documento entra dentro de los formularios estandarizados para facilitar el comercio internacional. Por tanto, pueden ser preparados previamente para ser utilizados en cualquier oficina aduanera del mundo.

En 1961, el Consejo de Cooperación Aduanera adopta el Convenio Aduanero de la creación del carnet ATA, entrando en vigor a partir de 1963. Posteriormente, fue ratificado por la OMA en la Convención de Estambul en 1990 dentro de los convenios de admisión temporal de mercancía que se mantienen vigentes.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características del carnet ATA

El carnet ATA contiene los siguientes elementos:

  • Portada y contraportada: Contiene la información relacionada al titular. También, otros elementos como el número, vigencia, garante, uso previsto y lista de mercancía.
  • Vales o cupones: Son utilizados como declaración de aduanas y garantía. Estos deben ser presentados en las aduanas, tanto en entrada de mercancía como en la salida.
  • Talonarios: Sirven de control aduanero para el seguimiento de las operaciones. Asimismo, son empleados para la exención de impuestos en etapas posteriores a la importación temporal.

Las Asociaciones Nacionales de Garantía (NGA por sus siglas en inglés) son las encargadas de regular la emisión de este documento. Solo puede haber una por país, pero a su cargo pueden existir varias asociaciones emisoras de carnets. Estas NGAs forman una red de garantía internacional que asegura los derechos de importación en caso de uso indebido del carnet ATA.

Beneficios

Los beneficios que otorga este documento son los siguientes:

  • Exención de derechos aduaneros.
  • Unificación de declaración para todas las aduanas que atravesará la mercancía.
  • Útil para simplificar procesos en viajes con múltiples destinos.
  • Preparativos aduaneros complejos a costos predeterminados bajos.

Uso del carnet ATA

Este documento es útil principalmente para exposiciones, ferias y afines. Por tanto, algunos perfiles beneficiados son los expositores, artistas, equipos de televisión, participantes de eventos, entre otros. Asimismo, los bienes principales que contempla son:

  • Bienes para uso en ferias comerciales, espectáculos y exposiciones.
  • Equipo profesional.
  • Muestras comerciales.
  • Efectos personales y bienes para fines deportivos.

Igualmente, como indica en el Convenio de Estambul, realmente aplica para casi todo tipo de bienes.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 02 de julio, 2022
Carnet ATA. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Registro de la propiedad
  • Comercialización
  • Precio aceptante
  • Blue Chips
  • Metaverso
  • Tipos de organizaciones
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia