Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Organización Mundial de Aduanas (OMA)

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Estructura organizativa
  • Objetivos de la OMA
  • Financiación de la OMA

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) es una organización internacional que brinda soporte a sus Estados miembros en materia aduanera.

Además, la Organización Mundial de Aduanas contribuye a la cooperación y comunicación de los mismos para mejorar la eficiencia en el control aduanero.

Esta organización fue creada en 1952, por los trece miembros del Comité de Cooperación Económica europeo. En ese momento, se conocía como el Consejo de Cooperación Aduanera. Posteriormente, con la inclusión de más miembros, adopta el nombre actual por su carácter global.

Estructura organizativa

El Órgano máximo de la OMA es el Consejo. Este, se encarga de la administración y el cumplimiento de la misión de la organización. Igualmente, se mantiene operativa mediante un sistema de Comités y una Secretaría.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Dichos comités son los siguientes:

  • Políticas.
  • Finanzas.
  • Técnico Permanente, incluyendo el Subcomité informático.
  • Lucha contra el Fraude.
  • Sistema Armonizado, incluyendo el Subcomité de Revisión del sistema Armonizado y el Subcomité Científico.
  • Técnico de Valoración en Aduanas.
  • Técnico sobre Reglas de Origen.

Objetivos de la OMA

El objetivo principal de esta organización es fomentar la agilización de los procesos aduaneros. Esto, con el fin último de estimular al comercio internacional entre sus miembros. Primero, establece prácticas estandarizadas para la armonización de los procesos. Estas prácticas agilizan el tránsito de mercancías y personas a través de las aduanas, evitando la congestión. Segundo, mejora la cooperación entre sus miembros para armonizar las legislaciones y evitar los delitos e infracciones. Tercero, mantiene a sus miembros actualizados sobre las prácticas más efectivas frente a la evolución del comercio y las nuevas tecnologías.

En este sentido, con estos tres puntos como misión, este organismo multilateral procura evitar prácticas desleales y busca aumentar el flujo de comercio. Sin estas recomendaciones, el comercio internacional se dificulta debido a la falta de instrumentos estandarizados. Además, para mejorar la cooperación, sirve como medio de debate para la toma de decisiones conjuntas.

Cabe destacar, la OMA tiene programas de trabajo conjunto con la Organización Mundial de Comercio (OMC), siéndo el fin de ambos alcanzar estos objetivos.

Financiación de la OMA

En el acuerdo constitutivo del anterior Consejo de Cooperación Aduanera se establece que cada miembro debe pagar una contribución anual. Por tanto, al igual que otras organizaciones multilaterales, el financiamiento proviene de la membresía.

Estas contribuciones son establecidas por el Consejo, como Órgano rector de mayor jerarquía. También, el documento establece que los miembros deben hacerse cargo de los gastos que acarree la propia delegación ante el Consejo.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 05 de diciembre, 2020
Organización Mundial de Aduanas (OMA). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • STATA
  • Second Industrial Revolution
  • Origin of administration
  • Interés social
  • Análisis microeconómico
  • Human relations theory
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Estructura organizativa
    • Objetivos de la OMA
    • Financiación de la OMA

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz