Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Régimen aduanero

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

El régimen aduanero es el destino que tendrán las mercancías objeto de comercio exterior que se encuentran sujetas a control aduanero.

El régimen aduanero determina los pasos legales necesarios a cumplir por el exportador o importador en la comercialización internacional de bienes.

Asimismo, estos determinan las responsabilidades y obligaciones de los agentes de aduana con el tratamiento de las cargas.

Importancia de los regímenes aduaneros

La existencia de los regímenes aduaneros permite una mayor organización de la mercancía sujeta a control aduanero. De esta forma, el flujo de mercadería se vuelve más eficiente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Asimismo, estos regímenes permiten estandarizar los tratos especiales a ciertas cargas u organizaciones. Por lo tanto, dichos beneficios no quedan a discreción de los agentes de aduana. Finalmente, estos tratos especiales y diferenciados mejoran el comercio y estimulan la inversión privada.

Tipos de regímenes aduaneros

Los regímenes aduaneros dependen de la legislación de cada país. No obstante, existe un esfuerzo por estandarizar los regímenes aduaneros aunque no es vinculante o limitativa para los países. Estos regímenes generales se presentan a continuación.

Importación para el consumo

Permite la circulación de la mercancía importada por territorio aduanero. Esto, cuando se hubieren cancelado los derechos de importación y cumplimiento de formalidades legales.

Reimportación en el mismo Estado

Las mercancías, en principio exportadas, podrán reimportarse siempre y cuando no hayan sufrido transformación alguna. De este modo, se exonera el pago de obligaciones si se hubiere pagado al momento de la exportación.

Exportación a título definitivo

Las mercancías producto de exportación destinadas a permanecer fuera de territorio aduanero de forma definitiva.

Régimen de depósito aduanero

Las mercancías pueden transportarse a un almacén bajo control de la aduana con la exención del pago de derechos e impuestos. Esto, mientras permanezcan en territorio aduanero.

Tránsito aduanero

Traslado de mercancías a diferentes oficinas bajo control aduanero.

Transbordo

Se refiere a la transferencia de la mercancía de un transporte de importación a un transporte de exportación. Esta transferencia se realiza bajo jurisdicción de la aduana.

Transporte de mercancía por cabotaje

Toda mercancía de libre circulación y con permiso para el traslado de un buque a otro. Sin embargo, solo cuando la mercancía tiene como destino otra oficina bajo control aduanero.

Perfeccionamiento activo

Permite la entrada de mercancía con suspensión de pago de derechos e impuestos a la importación. Además, deben someterlas a alguna transformación, elaboración o reparación para su exportación.

Perfeccionamiento pasivo

Mercancía exportada temporalmente para su transformación, elaboración o reparación en el extranjero. Posteriormente, esta mercancía será reimportada con exención parcial o total de derechos a importación.

Régimen de drawback

Al momento de exportar, permite la restitución de derechos e impuestos a la importación de sus partes o materias primas.

Transformación de mercancía destinadas a la importación para el consumo

Mercancía importada que es transformada o reparada en territorio aduanero antes de entrar al mercado local. Esta mercancía recibe descuentos en los derechos e impuestos a la importación.

Admisión temporal

Mercancía con suspensión de pago de derechos o impuestos a la importación. Posteriormente, la mercancía debe reexportarse en un tiempo definido sin sufrir transformación o reparación alguna.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 08 de septiembre, 2020
Régimen aduanero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Interés legal del dinero
  • Biocentrismo
  • Oferente
  • Empleo a tiempo completo
  • Nómina
  • SWIFT
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia