La carta de recomendación es un documento entregado por un superior jerárquico institucional y que reconoce las habilidades, técnicas, personales y/o sociales de una persona para desempeñar un cargo.
Una carta de recomendación es un documento que, además de acreditar la experiencia y periodo en que una persona se desempeñó en un cargo específico, la recomienda por su responsabilidad, profesionalismo y cualidades que lo hacen merecedor de un reconocimiento.
La carta de recomendación como referencia profesional
La carta de recomendación permite a una persona llevar consigo referencias en su portafolio profesional.
Al mismo tiempo, facilita el trabajo de un reclutador de recursos humanos, ya que podrá contar con este documento que acredita la experiencia del trabajador, pero que además, la recomienda.
La evolución de la carta de recomendación
Si bien, el documento ha variado en la forma en que puede elaborarse o expresarse, este no ha cambiado su esencia. Ha transitado de ser una carta escrita de puño y letra por un superior jerárquico, quien firma y timbra el documento, a ser una carta digital, con referencias de correo electrónico y teléfono.
En redes sociales más profesionales, como LinkedIn, puedes recomendar a una persona en la opción “Recomendar”, y así, cuando un reclutador ingrese a ver el perfil de LinkedIn del postulante, podrá ver quienes lo han recomendado, o bien, validado sus aptitudes.
¿Qué debe contener una carta de recomendación?
Una carta de recomendación debe contener la siguiente información:
- Nombre y cargo de quien emite la carta.
- Nombre y cargo de la persona recomendada en la carta.
- Funciones que desempeñó en la empresa.
- Cualidades técnicas, personales y sociales a recomendar.
Es importante que en la carta de recomendación, no sólo se incorporen los aspectos personales y sociales de la persona recomendada, sino también los profesionales (o habilidades técnicas). Ya que esto ayudará a distinguir de mejor manera cuál es la fortaleza profesional de esa persona y, por lo tanto, la recomendación tendrá mayor impacto.
Ejemplo de carta de recomendación
Si nunca has tenido una carta de recomendación y deseas solicitar una, o bien, una persona te solicita una como jefatura y no sabes cómo elaborarla, aquí te dejamos un modelo de ejemplo para cartas de recomendación.
«Yo, (nombre de la persona que emite la carta), Jefe de (sección o departamento a su cargo), de (empresa o institución a la cual pertenece), deseo recomendar a (nombre de la persona recomendada), por sus excelentes competencias profesionales y personales.
(Nombre de la persona recomendada) se desempeñó en esta empresa con gran compromiso sobre sus responsabilidades, destacándose por (atributo a destacar), lo que generó gran impacto en la unidad donde se desempeñaba.
Deseo el mayor de los éxitos a (nombre de la persona recomendada), quien de seguro tendrá nuevos desafíos profesionales que enfrentar y lo hará con talento, disciplina y dedicación.
Extiendo esta recomendación y dejo a vuestra disposición mi contacto, para quien desee consultar y escuchar de primera fuente las referencias que he dejado en esta carta.
Atentamente,
Nombre, cargo y firma de la persona que emite la carta».
Contacto de la persona que emite la carta.
Ejemplo real
«Yo, Pepe Varletta Cousiño, Jefe de la Sección de Inversiones de Banco XYZ, deseo recomendar a Juan Santibáñez González, quien se desempeñó en esta sección del banco, como Ejecutivo de Inversiones, entre mayo de 2015 y abril de 2020.
Lo destaco por sus excelentes habilidades personales y sociales en la atención a clientes, logrando aumentar significativamente su cartera de clientes, y con ello, los resultados comerciales del banco.
Carlos se desempeñó en esta sección, destacando por su capacidad para asesorar a clientes de los más diversos perfiles y entregándoles siempre soluciones a sus problemas de inversión. Asimismo, posee gran conocimiento de los mercados financieros, que lo posicionó como uno de los ejecutivos con mejores resultados.
Creo que de seguro tendrá nuevos desafíos profesionales que enfrentar y lo hará con talento, disciplina y dedicación.
Extiendo esta recomendación y dejo a vuestra disposición mi contacto, para quien desee consultar y escuchar de primera fuente las referencias que he dejado en esta carta.
Atentamente,
Pepe Varletta Cousiño
Jefa Sección de Inversiones
Banco XYZ
Contacto: Pepe.varletta@xyz.es +569 00 00 00 00″
Deja una respuesta