Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Casa de subastas

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2022
4 min
  • Orígenes y tipos de casas de subastas
  • Funcionamiento de las casas de subastas
  • Ventajas de las casas de subastas
  • Inconvenientes de las casas de subastas
  • ¿Qué servicios ofrecen?

Las casas de subastas son empresas que se dedican a vender públicamente bienes a quienes ofrezcan una mayor cantidad por ellos. Existe la posibilidad de subastar diversas clases de bienes: inmuebles, obras de arte, joyas e incluso alimentos.

Por tanto, la casa de subastas funciona como un intermediario, poniendo en contacto a compradores y vendedores. Partiendo de un precio de salida, los posibles compradores irán elevando los precios, luchando entre sí para, finalmente, poder adquirir el bien.

La subasta es una práctica muy antigua y, lo habitual, es que los empleados de las casas de subastas tengan un amplio conocimiento del bien que van a poner a la venta en público.

La gran ventaja de una casa de subastas es el contacto directo entre oferentes y demandantes, sin olvidar una ágil y sencilla técnica a la hora de establecer los precios.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Orígenes y tipos de casas de subastas

La subasta de bienes es una práctica que goza de una gran tradición. Así, en el siglo XVIII, surgieron reputadas casas de subastas, entre las que destacan las empresas londinenses Sotheby’s y Christie’s.

En el presente, ciudades como Nueva York y Londres son las ciudades más importantes en el mundo de las subastas.

En cuanto a la tipología, es posible distinguir entre dos clases de casas de subastas. Mientras que las casas de subastas monográficas se dedican en exclusiva a un sector, las casas de subastas generales son capaces de abarcar diversos sectores, contando con diversos departamentos especializados.

Funcionamiento de las casas de subastas

A la hora de recurrir a una casa de subastas, será necesario comenzar estableciendo el valor de un bien. Con esta finalidad, las casas de subastas disponen de expertos que se encargan de determinar el valor del bien.

Para poder establecer el valor del objeto a subastar, los expertos de la casa de subastas estudian el bien a fondo, analizan su valor histórico y ponen a disposición del propietario un informe de carácter reservado.

Una vez valorado el bien, se procede a la elaboración de un catálogo. Este catálogo deberá justificar con rigor la valoración efectuada e indicará el medio de pago, la moneda empleada y la forma en que se realizará la subasta. Igualmente, se especifican los datos del vendedor, una descripción detallada del bien y la fecha y lugar de la subasta.

Con el catálogo ya elaborado, éste se distribuye al público para atraer posibles compradores.

Previamente al comienzo de la subasta, será necesario contar con un libro de registros en el que se recoja el precio de salida de la subasta.

Ya con la subasta en marcha, se anuncian los objetos que se pondrán a la venta. Para ello, se irá poniendo en conocimiento de los asistentes el precio de salida de los distintos bienes. Los posibles compradores irán pujando, elevando los precios para competir por el bien en cuestión. Las pujas podrán realizarse de manera presencial o telemática. Ahora bien, en caso de no haber pujas, significa que el bien no se ha vendido.

Al finalizar la subasta, el vencedor de la puja, es decir, quien ha ofrecido el precio más elevado, adquiere el bien en propiedad.

Ventajas de las casas de subastas

  • Se trata de empresas con un gran prestigio y de amplia trayectoria.
  • Sus empleados son expertos de gran reputación y con la capacidad para conseguir sustanciosos precios de venta.
  • Desde el punto de vista comercial, tienen una más que destacable capacidad para contactar con los posibles compradores.

Inconvenientes de las casas de subastas

  • Existe la posibilidad de que, pese a los servicios contratados, no haya pujas y, por tanto, la venta quede desierta.
  • Los servicios que ofrecen suponen un alto coste económico.
  • Importantes trámites administrativos después de acordar la venta.

¿Qué servicios ofrecen?

Las casas de subastas ofrecen ventas tanto presenciales como telemáticas. Sus expertos están a disposición de los clientes para la valoración, publicidad y venta de bienes.

Dentro de las subastas, ofrecen dos clases de subastas:

  • Cerradas: Es necesario abonar un pago para poder participar en la misma. Se trata de una medida para conferir mayor prestigio y seriedad a la subasta.
  • Abiertas: Cualquiera puede tomar parte en la subasta.

De manera adicional, las casas de subastas ofrecen servicios no solo de tasación, sino que también se encargan de la seguridad de los bienes durante el proceso de venta pública.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Orígenes y tipos de casas de subastas
  • Funcionamiento de las casas de subastas
  • Ventajas de las casas de subastas
  • Inconvenientes de las casas de subastas
  • ¿Qué servicios ofrecen?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz