Casa de subastas

Las casas de subastas son empresas que se dedican a vender públicamente bienes a quienes ofrezcan una mayor cantidad por ellos. Existe la posibilidad de subastar diversas clases de bienes: inmuebles, obras de arte, joyas e incluso alimentos.

Por tanto, la casa de subastas funciona como un intermediario, poniendo en contacto a compradores y vendedores. Partiendo de un precio de salida, los posibles compradores irán elevando los precios, luchando entre sí para, finalmente, poder adquirir el bien.

La subasta es una práctica muy antigua y, lo habitual, es que los empleados de las casas de subastas tengan un amplio conocimiento del bien que van a poner a la venta en público.

La gran ventaja de una casa de subastas es el contacto directo entre oferentes y demandantes, sin olvidar una ágil y sencilla técnica a la hora de establecer los precios.

Orígenes y tipos de casas de subastas

La subasta de bienes es una práctica que goza de una gran tradición. Así, en el siglo XVIII, surgieron reputadas casas de subastas, entre las que destacan las empresas londinenses Sotheby’s y Christie’s.

En el presente, ciudades como Nueva York y Londres son las ciudades más importantes en el mundo de las subastas.

En cuanto a la tipología, es posible distinguir entre dos clases de casas de subastas. Mientras que las casas de subastas monográficas se dedican en exclusiva a un sector, las casas de subastas generales son capaces de abarcar diversos sectores, contando con diversos departamentos especializados.

Funcionamiento de las casas de subastas

A la hora de recurrir a una casa de subastas, será necesario comenzar estableciendo el valor de un bien. Con esta finalidad, las casas de subastas disponen de expertos que se encargan de determinar el valor del bien.

Para poder establecer el valor del objeto a subastar, los expertos de la casa de subastas estudian el bien a fondo, analizan su valor histórico y ponen a disposición del propietario un informe de carácter reservado.

Una vez valorado el bien, se procede a la elaboración de un catálogo. Este catálogo deberá justificar con rigor la valoración efectuada e indicará el medio de pago, la moneda empleada y la forma en que se realizará la subasta. Igualmente, se especifican los datos del vendedor, una descripción detallada del bien y la fecha y lugar de la subasta.

Con el catálogo ya elaborado, éste se distribuye al público para atraer posibles compradores.

Previamente al comienzo de la subasta, será necesario contar con un libro de registros en el que se recoja el precio de salida de la subasta.

Ya con la subasta en marcha, se anuncian los objetos que se pondrán a la venta. Para ello, se irá poniendo en conocimiento de los asistentes el precio de salida de los distintos bienes. Los posibles compradores irán pujando, elevando los precios para competir por el bien en cuestión. Las pujas podrán realizarse de manera presencial o telemática. Ahora bien, en caso de no haber pujas, significa que el bien no se ha vendido.

Al finalizar la subasta, el vencedor de la puja, es decir, quien ha ofrecido el precio más elevado, adquiere el bien en propiedad.

Ventajas de las casas de subastas

  • Se trata de empresas con un gran prestigio y de amplia trayectoria.
  • Sus empleados son expertos de gran reputación y con la capacidad para conseguir sustanciosos precios de venta.
  • Desde el punto de vista comercial, tienen una más que destacable capacidad para contactar con los posibles compradores.

Inconvenientes de las casas de subastas

  • Existe la posibilidad de que, pese a los servicios contratados, no haya pujas y, por tanto, la venta quede desierta.
  • Los servicios que ofrecen suponen un alto coste económico.
  • Importantes trámites administrativos después de acordar la venta.

¿Qué servicios ofrecen?

Las casas de subastas ofrecen ventas tanto presenciales como telemáticas. Sus expertos están a disposición de los clientes para la valoración, publicidad y venta de bienes.

Dentro de las subastas, ofrecen dos clases de subastas:

  • Cerradas: Es necesario abonar un pago para poder participar en la misma. Se trata de una medida para conferir mayor prestigio y seriedad a la subasta.
  • Abiertas: Cualquiera puede tomar parte en la subasta.

De manera adicional, las casas de subastas ofrecen servicios no solo de tasación, sino que también se encargan de la seguridad de los bienes durante el proceso de venta pública.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia , 20 de abril, 2022
Casa de subastas. Economipedia.com