• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Demandante

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 junio 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del demandante
  • Teorías económicas sobre el rol del demandante

El demandante es aquella persona o empresa con interés en adquirir un bien o servicio. Ello, con el objetivo de cubrir una necesidad insatisfecha.

La contraparte del demandante es el oferente, quien brinda el producto requerido a cambio de una contraprestación. Así, el precio de la mercancía se fija con base en el poder de negociación de ambas partes, comprador y vendedor.

Características del demandante

Entre las características del demandante destacan:

  • Pueden ser una o varias personas naturales o jurídicas. En el primer caso, nos encontramos frente a un monopsonio. Asimismo, si existen solo algunos pocos compradores, se trata de un oligopsonio.
  • El demandante buscará normalmente maximizar su utilidad optando por el producto que tenga la mejor relación calidad-precio. Dicho de otro modo, el objetivo será conseguir el mayor beneficio tratando de gastar lo menos posible.
  • El mismo bien o servicio puede tener varios tipos de consumidores. Algunos estarán dispuestos a pagar un mayor precio que otros o utilizarán la mercancía para fines distintos.
  • La decisión de compra del demandante dependerá de su restricción presupuestaria. Es decir, de los recursos con los que cuenta. Sin embargo, también se debe tener en consideración el beneficio intangible y subjetivo que puede significar la adquisición del producto.
  • La propensión a consumir puede variar en el tiempo. Por ejemplo, no es lo mismo lo que un individuo estará dispuesto a pagar por una botella de agua luego de correr una maratón que saliendo del trabajo.

Teorías económicas sobre el rol del demandante

Existen dos teorías que se contraponen sobre el rol de los demandantes. John Maynard Keynes les otorga un papel fundamental, sosteniendo que son los consumidores los que incentivan la producción. Por ello, bajo esa premisa, frente una desaceleración económica lo recomendable es que las autoridades tomen medidas para impulsar el gasto, por ejemplo, reducir impuestos.

Sin embargo, según la Ley de Say, es la oferta la que genera su propia demanda. Entonces, mientras se siga produciendo un bien siempre habrá potenciales consumidores para el mismo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de junio, 2018
Demandante. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Almacén de datos
  • Capitalización de intereses
  • Perfil agresivo
  • Pain Trade
  • Weltpolitik
  • Radicalismo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del demandante
    • Teorías económicas sobre el rol del demandante

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz