Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Oferente

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El oferente es aquella persona o empresa que brinda un producto o servicio, normalmente, con el objetivo de obtener ganancias.

La contraparte del oferente es el demandante, quien requiere el bien comercializado. Ambos lados deben ponerse de acuerdo. Así, dependiendo del poder de negociación de cada uno, se fija el precio de venta.

Cabe mencionar que en el ámbito judicial el oferente, también conocido como postor, es quien propone un negocio. A su vez, el aceptante es quien recibe la invitación y debe manifestar su consentimiento. Si así lo hace, se formaliza el contrato.

Características de un oferente

Entre las características del oferente destacan:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Realiza su actividad con el fin de ganar una rentabilidad.
  • Es un elemento más que compone la oferta, la misma que engloba todas las unidades del producto ofrecidas en el mercado.
  • El oferente puede ser único, ya sea por decisión del gobierno o porque los costos iniciales del negocio son muy altos. En ese caso estaremos frente a un monopolio. Si son pocos competidores, se trata de un oligopolio.
  • El éxito del oferente depende de la identificación de una demanda, ya sea de una o varias personas (naturales o jurídicas). Dicho de otro modo, siempre se debe resolver algún problema o satisfacer una necesidad concreta.
  • Los oferentes existen desde los comienzos de la humanidad. Incluso antes que apareciera el dinero, recibían a cambio de su producto otro bien o servicio. Esto se conoce como trueque.
  • El oferente puede o no llevar a cabo todo el proceso de producción de la mercancía. Es decir, puede tratarse de un intermediario.

Teorías económicas sobre el rol de los oferentes

Existen dos teorías económicas opuestas sobre el rol de los oferentes. La ley de Say les otorga un papel protagónico porque asegura que la oferta crea demanda. En otras palabras, mientras exista más producción de determinados bienes, habrá más personas o empresas dispuestas a adquirirlos.

Sin embargo, John Maynard Keynes cuestionó dicha idea y sostuvo que cada demanda genera su propia oferta. Según esta premisa, es la propensión de los individuos a consumir la clave en la determinación del nivel de actividad económica.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de junio, 2018
Oferente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bien semimoviente
  • Régimen aduanero
  • Administrador
  • Impuesto de sucesiones en España
  • Revalorización
  • Contratante
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia