Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Certificado de depósito de ahorro

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 diciembre 2021
2 min

    Un certificado de depósito de ahorro es un producto financiero a plazo en que la entidad financiera se compromete a ofrecer una contraprestación monetaria a cambio de la retención de los ahorros.

    En realidad, lo que hace el banco o entidad financiera es emitir un certificado. Con este documento se compromete, a cambio de custodiar el dinero, a pagar una serie de intereses y a devolver el capital en el tiempo pactado.

    Características de un certificado de depósito de ahorro

    Veamos algunas de sus principales características.

    1. Un certificado de depósito de ahorro se diferencia de un fondo de inversión en que el primero tiene un solo emisor y el segundo diversifica las inversiones.
    2. Son seguros. Son inversiones muy seguras, similares a un depósito a plazo.
    3. Comisiones bajas. Normalmente, conllevan muy pocas comisiones y esto los convierte en una opción muy interesante.
    4. Rentabilidad. Los intereses que ofrecen están por encima de productos similares como los depósitos a plazo.
    5. La flexibilidad. Frecuentemente, las condiciones son pactadas entre las partes y ofrecen cierta flexibilidad a los clientes.
    6. Sus principales inconvenientes son los debidos a la penalización en caso de retirar el dinero antes de tiempo. Por tanto, este está, en cierta medida, restringido.

    Recomendaciones en un certificado de depósito de ahorro

    Cuando decidimos invertir en este producto debemos tener en cuenta algunos detalles importantes. Veamos los más relevantes.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • En primer lugar, como en cualquier otra decisión económica, hay que asesorarse bien. De esta forma, hay que indagar, preguntar y ver diversas alternativas.
    • Un segundo paso es averiguar si podemos prescindir de esos ahorros durante el plazo que dure el contrato. Esto es importante en cualquier inversión que hagamos. Las prisas por retirar el dinero en el futuro casi siempre conllevan pérdidas o menos beneficios.
    • Por último, podemos incluir que no es conveniente ahorrar en una sola dirección. Dependiendo de la capacidad de cada cual, el secreto es diversificar. Acciones, certificados, fondos, etcétera.

    Tipos de certificado de depósito de ahorro

    Veamos los principales tipos de certificado de depósito de ahorro.

    • Tenemos los certificados con tasas de intereses incrementados a intervalos de tiempo.
    • Por otro lado, los certificados con promociones o regalos.
    • Los certificados referenciados a bolsas de valores o monedas como el dólar.
    • O los certificados canjeables. Ofrecen intereses más elevados y plazos mayores.

    Ejemplo de una inversión

    Veamos, para terminar, un ejemplo. Imaginemos que la inversión son 100.000 $ a una tasa del 5% y a un año. Como vemos, en este caso tendríamos al final del período unos intereses de 5.000 $. Estos intereses se pueden cobrar de forma anual, trimestral o mensual.

    Eso sí, debemos mantener el certificado de depósito de ahorro hasta el vencimiento. Esto es así porque normalmente hay una comisión de cancelación anticipada. Tampoco debemos olvidar que existen determinadas obligaciones tributarias que hay que satisfacer cuando lo retiremos.

    • Diccionario económico
    • Finanzas
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Dispersion measures
    • Método de igualación
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz