Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Certificado de oro

David López Cabia
3 min
Referenciar

El certificado de oro es un documento que justifica la propiedad y valor de una determinada cantidad de oro. Estos certificados permiten evitar dificultades relacionadas con aspectos como la custodia, los seguros y las entregas.

Estos documentos los emiten los bancos que se dedican a realizar transacciones con oro. Los inversores que posean estos certificados tienen la posibilidad de venderlos a otros inversores. Cabe señalar que este tipo de documentos los suelen utilizar personas o entidades que operan con importantes volúmenes de oro.

Historia y origen de los certificados de oro

El origen de los certificados de oro se remonta al siglo XVII, época en la que eran cursados por los orfebres de ciudades como Ámsterdam y Londres. Inicialmente, eran utilizados para acreditar la posesión de cierta cantidad de oro, aunque, posteriormente, fueron empleados para realizar pagos.

Bien entrado el siglo XIX, las entidades bancarias de los Estados Unidos empezaron a expedir certificados de oro. De este modo, los certificados permitían intercambiarlos por oro de las cámaras de los bancos estadounidenses, e incluso podían ser válidos para efectuar pagos. Sin embargo, llegado el año 1933, las autoridades estadounidenses prohibieron su uso por parte de particulares, precisamente cuando el presidente Franklin D. Roosevelt desvinculó el dólar del patrón oro.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Pese a que su uso no es tan amplio como en tiempos pasados, existen diversas entidades bancarias que los emiten.

Operativa

Como anteriormente señalábamos, los certificados de oro son emitidos por una entidad bancaria y dan fe de la propiedad de una cantidad específica de oro. En cierto modo, su funcionamiento se asemeja a los certificados de acciones y facilitan grandes transacciones e inversiones con oro.

Un certificado de oro, como ocurre con los títulos valor, confiere a su portador unos derechos sobre una cantidad de oro o sobre el equivalente en dinero.

Tanto los bancos como las sociedades de inversión que expiden certificados de oro, especifican la cantidad del metal precioso en onzas. Cabe señalar que, si la entidad que expide el certificado cae, el certificado pierde su validez.

Problemas que pueden acarrear los certificados de oro

Uno de los puntos débiles de los certificados de oro es que su venta se realiza sin apalancamiento, lo que suele conllevar bajos ingresos y hace de ello una herramienta poco atractiva para inversores en busca de sustanciosas ganancias. Por otra parte, en lo que respecta a las rentabilidades, los certificados no brindan dividendos ni ninguna clase de intereses.

Un aspecto a tener en cuenta es la entidad que emite los certificados de oro. Así, si la entidad cae o presenta problemas, será muy difícil canjear el certificado por oro, todo ello sin dejar de lado las posibles comisiones que haya que satisfacer por su emisión.

Por último, tampoco hay que olvidar la posibilidad de que se produzcan duplicaciones maliciosas en los certificados. Así, pueden tener lugar falsificaciones, expediciones excesivas premeditadas, sustituciones de los certificados o la no destrucción de los antiguos certificados.

Aspectos positivos

La gran ventaja de los certificados de oro es la seguridad que brindan a su propietario en lo relativo a su custodia. De hecho, el certificado de oro permite saber al titular que su oro se encuentra a buen recaudo y que se encuentra protegido de contingencias como pueden ser los robos.

Ha quedado demostrado que los certificados de oro facilitan considerablemente las transacciones comerciales. Gracias a ellos, los inversores pueden realizar transacciones de una manera mucho más ágil y sencilla de acuerdo con las variaciones que experimente el mercado.

Disponer de un certificado de oro, ahorra al propietario los costes de custodia del metal precioso. Estas cuestiones pasan a ser responsabilidad de la entidad bancaria, por lo que el propietario debe preocuparse únicamente de conservar el documento que le confiere la titularidad del oro.

  • Diccionario económico
  • Historia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 03 de septiembre, 2022
Certificado de oro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trabajo colaborativo
  • Seguro flotante
  • Consorcio bancario
  • Ratios de actividad
  • Comunicación interpersonal
  • Revolución científica
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia