• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Certificados de depósito del Banco de España

Redactado por: Economipedia

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Política monetaria, el Banco de España y los CEBES
  • Funcionamiento de los Certificados de Depósito del Banco de España

Los certificados de depósito del Banco de España, también conocidos como CEBES, son un instrumento de política monetaria que utiliza el Banco de España.

Los CEBES o certificados de depósito del Banco de España son instrumentos que influyen en la cantidad de dinero en circulación. Así, si hace faltar reducir la liquidez, los vende y retira dinero en circulación. Por el contrario, si a juicio del Banco de España, la cantidad de dinero en circulación es insuficiente, compra certificados de depósito.

Sin embargo, tras la adhesión de España a la Unión Económica y Monetaria Europea, la máxima autoridad en política monetaria es el Banco Central Europeo, lo que ha supuesto que estos instrumentos dejen de utilizarse.

Política monetaria, el Banco de España y los CEBES

Desde 1995, el Banco de España estaba habilitado por el Ministerio de Economía para llevar a cabo la política monetaria del país, siempre con total independencia del Gobierno. Los instrumentos que utilizaba eran los tipos de interés, aumentándolos o disminuyéndolos a través de las intervenciones diarias y las subastas de los Certificados de Depósito. El Banco de España colocaba los CEBES, a bancos y cajas, a un tipo de interés determinado que funcionaba como guía a la hora de establecer los tipos de interés de todo el sistema crediticio.

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

La entrada de España en el Sistema Europeo de Bancos Centrales y el establecimiento del Banco Central Europeo como máxima autoridad en política monetaria supuso el fin de instrumentos como los Certificados de Depósito del Banco de España.

Funcionamiento de los Certificados de Depósito del Banco de España

Los CEBES son depósitos que subasta el Banco de España cada diez días para fijar la política monetaria del país. A través de ellos se controlará la cantidad de dinero en circulación, es decir, se drenará o se inyectará liquidez.

Estos instrumentos de política monetaria funcionan de la siguiente forma:

  1. Las entidades financieras solicitan el volumen de dinero a recibir.
  2. El Banco de España decidirá la cantidad de dinero que va a inyectar en el sistema o la cantidad de dinero que va a drenar.
  3. El Banco de España concederá los Certificados de Depósito hasta alcanzar su objetivo y quedará fijado el tipo marginal resultante y el tipo medio.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 12 de octubre, 2019
Certificados de depósito del Banco de España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Recta de regresión
  • Dispersion measures
  • Capital nacional
  • Tipos de broker
  • Peronismo
  • Emilio Botín
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Política monetaria, el Banco de España y los CEBES
    • Funcionamiento de los Certificados de Depósito del Banco de España

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz