• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ciclo de vida del producto

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El ciclo de vida del producto es el conjunto de etapas que atraviesan los productos o servicios que una empresa oferta o comercializa en el mercado desde su lanzamiento hasta su retirada.

Desde el punto de vista del marketing, cada una de estas fases del ciclo de vida del producto requiere del uso de unas herramientas específicas para controlar la evolución de las ventas y alcanzar los objetivos planteados.

Todo lo que empieza suele tener un final. También ocurre con los productos.

¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida del producto?

Estas son las etapas más destacadas dentro del ciclo de vida de un producto:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Introducción: La fase inaugural de salida al mercado. Un periodo donde las ventas son bajas y no esperan demasiados beneficios. El objetivo en esta etapa es dar a conocer el producto y generar necesidad entre los consumidores. Para ello debe valerse de algunos instrumentos, como la publicidad.
  • Crecimiento: En esta fase las ventas comienzan a subir poco a poco. Por consiguiente también los beneficios. Ahora lo que se persigue es penetrar todo lo posible en el mercado. Se sigue realizando publicidad del producto o servicio.
  • Madurez: Una vez consolidado el producto en el mercado, con el consiguiente crecimiento de la rentabilidad, toca diferenciarse de la competencia con herramientas como el precio y la publicidad.
  • Declive: Caen las ventas del producto o servicio, así como también los beneficios. El mercado se encuentra en estos momentos muy saturado y llega el momento de eliminar el producto de la circulación o innovar para seguir siendo fuertes.
Ciclo De Vida Del Producto

Precisamente, resulta fundamental este último aspecto para alargar la vida del producto o servicio. La meta es que invertir en investigación y desarrollo como estrategia de marketing permita que estos sigan siendo competitivos en el mercado y no se pierdan ventas.

¿Cómo se continúa manteniendo el ciclo de vida de los productos?

Llevando a cabo lo siguiente:

  • Renovando, mejorando su calidad y características para que siga causando interés e impacto entre los consumidores.
  • Sustituyendolos por uno nuevo. Si la imagen del producto se deteriora y es difícil recuperarla resulta aconsejable hacer borrón y cuenta nueva.
  • Ampliación de la gama. Un nuevo producto o servicio que se lance al mercado puede complementar a los ya existentes con nuevas posibilidades hasta ese momento no atendidas. De esta manera se hacen más competitivos y pueden llegar a nuevos nichos de público.

¿Por qué los productos o servicios tienen una vida limitada?

Estos son los motivos principales:

  • Porque el consumidor se cansa de los mismos. La monotonía provoca saturación y descontento. En la variedad y la diferenciación está el éxito.
  • Porque los avances de la tecnología acaban desfasándolos. Sobre todo, ocurre con los ordenadores, teléfonos móviles y otro tipo de electrodomésticos.
  • Por la obsolescencia programada.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 22 de enero, 2020
Ciclo de vida del producto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ingreso real
  • Diferencia entre el Banco Central Europeo y la Reserva Federal (BCE-FED)
  • Muestreo
  • Objetivo 15. Vida de ecosistemas terrestres (ODS)
  • Negociación
  • Lenguaje HTML
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate