Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Coeficiente de solvencia

Redactado por: Julián Fernández Aguilar
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020
3 min
  • Fórmula del coeficiente de solvencia
  • Ejemplo del coeficiente de solvencia

El coeficiente de solvencia mide la capacidad que tiene una empresa para hacer frente tanto a sus deudas, como a sus obligaciones, permitiendo evaluar la capacidad de una empresa para mantenerse financieramente sólida.

El coeficiente de solvencia es la relación entre el capital contable de la empresa y su pasivo total. Con el cual, nos podemos hacer una idea de la capacidad de una empresa para hacer frente al pago de sus deudas a corto y largo plazo.

Cuando el coeficiente de solvencia resulta una cifra mayor a un 20%, asegura la facilidad para satisfacer esos pagos pendientes y obligaciones. No obstante, en el caso de que el coeficiente sea menor a un 20%, existe la probabilidad de un incumplimiento de las obligaciones de deuda.

Sin embargo, el coeficiente de solvencia varía de una industria a otra. Por lo tanto, el cálculo del coeficiente de solvencia de una empresa debe compararse con los resultados de sus competidores en el mismo sector, en vez de interpretarse de forma aislada.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Fórmula del coeficiente de solvencia

El coeficiente de solvencia es una medida integral de solvencia, ya que mide el capital contable en relación con el pasivo total. De esta manera, el coeficiente de solvencia revela la salud financiera de una empresa.

La fórmula del coeficiente de solvencia es la siguiente:

Coeficiente de solvencia = Capital contable / Pasivo total

Se compone de dos elementos divisorios entre sí. Por un lado, el capital contable (numerador) y por el otro el pasivo total (denominador).

El capital contable refleja la inversión de los socios de una empresa y consiste generalmente en sus aportaciones más sus utilidades retenidas o pérdidas acumuladas.

El pasivo total, por su parte, está compuesto por la financiación de la empresa y las obligaciones de pago frente a terceros, tanto a corto como a largo plazo.

Ejemplo del coeficiente de solvencia

La empresa “A” reportó un capital contable de $1.500 millones de dólares y un pasivo total de $3.000 millones de dólares. Por otro lado, la empresa “B”, la cual es competencia directa, reportó un capital contable de $1.700 millones de dólares y un pasivo total de $10.000 millones de dólares.

¿Qué empresa crees que se mantiene financieramente más sólida considerando el análisis del coeficiente de solvencia?

“A”        Coeficiente de solvencia =  $1.500 / $3.000    =   0,50

“B”        Coeficiente de solvencia =  $1.700 / $10.000  =   0,17

Considerando el análisis del coeficiente de solvencia, la empresa “A” es más sólida financieramente hablando que la empresa “B”. Pero, ¿por qué sabemos eso? ¿Cómo se interpretan los datos que hemos calculado? Vamos a verlo.

La empresa A tiene un coeficiente de solvencia de 0,50. Es decir, puede cubrir el 50% de sus pasivos totales considerando su capital contable.

En contraste, la empresa B tiene un coeficiente de solvencia de 0,17. Lo que indica que con su capital contable solo puede cubrir el 17% de su pasivo total.

Por tanto, diremos que la empresa “A” es más solvente que la “B”. Esto, debido a que puede hacer frente a sus deudas y obligaciones de corto y largo plazo, con un mayor porcentaje considerando el capital contable de la empresa (50% frente a 17%).

Evaluar la capacidad de una empresa para cumplir con todas sus obligaciones brinda una imagen más precisa de la solvencia. Velar por la liquidez de la empresa es una de las maniobras que mayor impacto pueden tener en el coeficiente de solvencia.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ratio
  • Fórmula del coeficiente de solvencia
  • Ejemplo del coeficiente de solvencia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz