Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Utilidades retenidas

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

Las utilidades retenidas son la parte de los dividendos obtenidos por una empresa que no se reparten entre sus socios o accionistas.

Las utilidades retenidas corresponden a las utilidades o dividendos de la empresa que permanecen en la empresa, esto es, no se reparten entre sus socios o accionistas. Las empresas pueden decidir mantenerlas para alcanzar diversos objetivos como por ejemplo crecimiento interno.

Utilidad neta

Objetivo de las utilidades retenidas

Al finalizar el año, las empresas suelen hacer un balance de las ganancias obtenidas durante el año y toman la decisión de repartirlas entre sus socios o bien, dejar todo o una parte para financiar otros objetivos entre los que se encuentran:

  • Financiar crecimiento.
  • Aumentar el número de trabajadores.
  • Mantener un fondo de reserva en caso de contingencias.

Pueden ser una fuente de financiamiento relevante que no implica costos en intereses bancarios y otros gastos relacionados (comisiones, etc.). Cuando se utilizan de manera adecuada, pueden aumentar el valor de la empresa en el corto plazo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

También son consideradas como una medida del valor y estabilidad de una empresa. A mayor cantidad de utilidades retenidas es un reflejo de que ha funcionado bien en el tiempo y que es probable que un futuro cercano pague dividendos a sus socios o accionistas.

Cómo se calculan las utilidades retenidas

Se calculan restando a los ingresos los gastos (obteniendo así la ganancia neta). Luego, se restan los dividendos efectivamente pagados a los accionistas. El saldo restante serán las utilidades retenidas.

Ciclo de las utilidades retenidas

Cuando las empresas son nuevas, generalmente no obtienen utilidades por lo que sus ganancias netas, al igual que sus utilidades retenidas son cero.

Posteriormente, cuando la empresa haya alcanzado mayor desarrollo, será capaz de generar utilidades que probablemente retendrá con el fin de financiar su crecimiento sin seguir endeudándose.

Luego, cuando haya alcanzado madurez, puede ir repartiendo parte o la totalidad de sus utilidades a sus socios o accionistas.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 11 de febrero, 2018
Utilidades retenidas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gentrificación
  • Teorema de Gauss-Márkov
  • Real brasileño
  • Recta
  • Aprende de la gente con exito – Frases célebres de economía y finanzas
  • Modelo de Romer
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Marcus Allen

      4 de septiembre de 2018 a las 19:14

      al iniciar la empresa, el accionistas realizo una inyección de capital, la cual se ve reflejada en la cuenta de acreedores diversos, al siguiente año se tomo parte de las utilidades retenidas y se liquido el préstamo que hizo el accionista

      es correcta esta justificación ?

      Accede para responder
      • Luis

        21 de julio de 2021 a las 18:42

        Marcus. Es un aporte o un préstamo?

        Accede para responder
    2. rosa

      1 de noviembre de 2018 a las 00:11

      Me gustó el articulo!

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia