Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comunicación horizontal

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • ¿Cuándo se utiliza este tipo de comunicación?
  • ¿Para qué sirve la comunicación horizontal?
  • Ejemplos de comunicación horizontal

La comunicación horizontal es aquella que se pone en práctica entre individuos que pertenecen a un mismo nivel de jerarquía dentro de la empresa. Son trabajadores que comparten el mismo rango dentro de la compañía, aunque no tienen por qué pertenecer al mismo departamento.

La comunicación horizontal es la que se establece entre personas que pertenecen a un mismo nivel dentro del organigrama de la empresa.

No es necesario que esos empleados formen parte del mismo departamento, pero si se caracteriza esta comunicación por llevarse a cabo entre trabajadores con la misma jerarquía.

En este tipo de comunicación no existe una autoridad, ni tampoco hay cierta subordinación como se puede establecer en la comunicación vertical.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En la comunicación horizontal el objetivo es relacionarse con personas de cargo similar en cuanto a jerarquización dentro de la empresa. Resolver problemas, conocerse mejor entre sí y favorecer una óptima comunicación dentro del ambiente laboral.

Comunicación vertical

¿Cuándo se utiliza este tipo de comunicación?

Se utiliza normalmente en los siguientes casos:

  • Cuando se va a poner en marcha un determinado proyecto y se requiere un alto grado de coordinación entre departamentos o trabajadores de un nivel similar.
  • Establecer apoyo, dar información e integración a un nuevo compañero de trabajo. En este caso los empleados de ese departamento establecerán una comunicación orientada a que esa persona se adapte lo mejor posible.

¿Para qué sirve la comunicación horizontal?

Se recomienda ponerla en práctica por lo siguiente:

  • Favorece la resolución de problemas al establecerse una mejor comunicación entre empleados de rango similar.
  • Mejora la coordinación de equipos de trabajo y potencia la mejor consecución de resultados.
  • Se establece un clima laboral mucho más positivo.
  • Las decisiones se toman de forma más rápida y eficaz.
  • Se establecen lazos emocionales más profundos y se fomenta el compañerismo.

Ejemplos de comunicación horizontal

Estos son algunos ejemplos destacados cuando nos referimos a la comunicación horizontal:

  • Cuando los empleados se comunican a través de correos electrónicos, chats o la intranet de la empresa.
  • Las reuniones que se establecen entre ellos. Por ejemplo, cuando se trata de cooperar en un proyecto y se plantean diferentes reuniones para valorarlo, poner en común las sugerencias y el plan de acción.
  • Eventos de ocio entre compañeros de trabajo. Por ejemplo, reunirse a tomar un aperitivo con los compañeros del mismo departamento para intercambiar opiniones y conocerse un poco mejor.
  • Llamarse entre sí para resolver dudas ante cualquier tarea que requiera de ayuda entre trabajadores del mismo rango o departamento.

Es importante también establecer una serie de pautas o normativas para que la comunicación horizontal sea eficaz. Hay que destacar que potenciar la escucha activa, la empatía y la asertividad ayudará a facilitar a los interlocutores una comunicación mucho más productiva.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • ¿Cuándo se utiliza este tipo de comunicación?
  • ¿Para qué sirve la comunicación horizontal?
  • Ejemplos de comunicación horizontal
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz