Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Concesionario

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El concesionario es un local comercial en el que una marca de vehículos expone y vende vehículos. Así, también se realizan actividades complementarias como reparación de vehículos o seguros para el automóvil.

Un concesionario es un local comercial, muy amplio en su estructura. En este, las marcas de automóviles exponen y venden sus vehículos. De la misma forma que, además de la venta, se realizan actividades complementarias que tratan de aportar más servicios al cliente.

Actividades como la reparación de automóviles, seguros para el automóvil, servicios financieros, entre otros. Estos concesionarios pueden ser propiedad de la marca o, por otro lado, ser propiedad de un empresario que trabaja con diversas marcas.

Así, el concesionario puede ser directamente de la marca, o puede ser un empresario franquiciado de la marca.

Los concesionarios, además de las tareas que arriba se muestran, también se encargan de distribuir vehículos a otros concesionarios más pequeños.

Tipos de concesionario

Entre los tipos de concesionario existentes podemos destacar tres tipos principales. Tres tipos que son los más comunes de ver en las ciudades, así como en los principales lugares donde se encuentran dichos emplazamientos. 

Por ello, cabría destacar los tres tipos siguientes:

  • Concesionario de fabricante: Es propiedad del fabricante y vende los automóviles de este.
  • Franquiciado: Es propiedad de un empresario privado, pero depende del fabricante.
  • Concesionario multimarca: Es propiedad de empresario privado, pero no depende de ningún fabricante.

Así, estos son los tres tipos de concesionario más comunes. No obstante, existen otros tipos que, sin ser concesionarios, se encuentran directamente ligados a estos. 

Servicios que ofrece un concesionario

Un concesionario, además de sus tareas principales, ofrece una gran cantidad de productos y servicios que, estando ligados al sector del automóvil como servicios auxiliares, anteriormente no se realizaban en concesionarios. Sin embargo, los concesionarios, en la actualidad, poseen una gran cantidad de servicios y productos para ofrecer a sus clientes.

Así, podríamos destacar los siguientes servicios como servicios esenciales:

  • Venta de automóviles.
  • Exposición de automóviles.
  • Reparación de automóviles.

Además, relacionado con estas actividades, el concesionario ofrece otra serie de servicios auxiliares que complementan la oferta citada anteriormente.

Entre estos servicios auxiliares podemos destacar los siguientes:

  • Seguros del automóvil.
  • Accesorios para el automóvil.
  • Servicios financieros y de financiación.
  • Servicio de cafetería y restauración.
  • Servicio de asesoramiento.
  • Venta de vehículos de segunda mano.
  • Servicios de venta para vehículos usados de clientes.
  • Alquiler de coches.

Así, estos servicios auxiliares complementan la oferta inicial del concesionario.

Otros significados de concesionario

Así, al igual que ocurre en otros conceptos, la palabra concesionario puede hacer referencia a varios significados.

En este sentido, cuando hablamos de concesionario, de la misma forma que nos podemos referir a un concesionario de automóviles, existen otro tipo de concesionarios que, siendo distintos, presentan el mismo nombre.

Así, podemos destacar entre ellos a la empresa concesionaria o la concesión administrativa. Esto es la acción mediante la que el sector público entrega una autorización a una iniciativa privada, con el fin de explotar un bien o servicio. 

Dicha acción se denomina concesión, así como la empresa que recibe la autorización se denomina concesionaria. Sin embargo, no se corresponde con el mismo significado que el concepto citado en este artículo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 20 de mayo, 2020
Concesionario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Energía mareomotriz
  • Corresponsal bancario
  • Agente comercial
  • Aladi
  • Modelo de negocio de cebo y anzuelo
  • Contrabriefing
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia