Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Concordancia y discordancia

Redactado por: Paula Rodó
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 14 junio 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Aplicaciones
  • Ejemplo práctico

La concordancia y la discordancia son etiquetas que aplicamos a conjuntos de dos elementos cuando queremos ver la relación de asociación entre ambos elementos. La asociación evalúa el comportamiento que sigue una variable dada otra variable.

En potras palabras, determinar el grado de asociación entre las dos variables sería ver como se comporta B cuando aumenta A. Si cuando aumenta A también aumenta B, la variable A y la variable B son un par AB concordante. Por lo contrario, cuando A aumenta y se produce una disminución en B, decimos que el par AB es discordante.

Los pares concordantes son los pares que se encuentran ordenados en el mismo sentido en cada variable.

Los pares discordantes son los pares que se encuentran ordenados en sentido opuesto en cada variable.

Esquemáticamente:

  • Aumento de A => Aumento de B => Par AB es concordante.
  • Aumento de B=> Disminución de B => Par AB es discordante.

Aplicaciones

En economía y finanzas es muy importante establecer el grado de asociación entre dos variables. Por ejemplo, cuando estamos evaluando la cotización de un activo financiero y queremos diversificar nuestra cartera a través de disminuir el coeficiente de correlación de Pearson entre los activos.

Los supuestos clásicos sobre los activos financieros definen que sus rendimientos deben ser idénticos e independientemente distribuidos siguiendo una distribución normal. Cuando no se cumplen estos supuestos, no podemos utilizar el coeficiente de correlación de Pearson como medida de dependencia.

Cuando no podemos aplicar el coeficiente de correlación de Pearson, podemos recorrer a las correlaciones clasificadas, del inglés, rank correlations. Estas correlaciones clasificadas son medidas de dependencia no paramétricas basadas en observaciones ordenadas. Los pares concordantes y discordantes participan en algunas medidas muy conocidas como la Rho de Spearman, la Tau de Kendall y la Gamma de Goodman y Kruskal.

Ejemplo práctico

Suponemos que queremos ver si los esquiadores clasifican en el mismo orden sus preferencias para realizar esquí alpino o esquí nórdico en la estación i. Sus valoraciones pueden ir desde 1 (muy preferible) hasta 5 (muy poco preferible).

Definimos:

X = valoración de los esquiadores para realizar esquí alpino en la estación i.

Z = valoración de los esquiadores para realizar esquí nórdico en la estación i.

Las observaciones obtenidas son:

Estación de esquí (i) X Z
A 1 5
B 2 3
C 3 4
D 4 1
E 5 2

Observamos que hemos ordenado de forma ascendente los elementos de la columna X para poder compararlos con los elementos de la columna Z. De este modo, podemos responder a nuestra pregunta.

Algunos pares concordantes serían:

  • BC – CB: los dos tipos de esquiadores han clasificado la estación B como peor para realizar ambas actividades comparada con la estación C.
  • DE – ED: los dos tipos de esquiadores han clasificado la estación E como mejor para realizar ambas actividades comparada con la estación D.

Algunos pares discordantes serían:

  • CD – DC, AB – BA: los dos tipos de esquiadores han clasificado la estaciones en direcciones opuestas.

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 14 de junio, 2019
Concordancia y discordancia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Precio de cotización
  • Empresa growth
  • Política fiscal discrecional
  • Classical economics
  • Financial future
  • Costo capitalizado
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Aplicaciones
    • Ejemplo práctico

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz