• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Consolidación de los estados financieros

David López Cabia
3 min
Referenciar

La consolidación de los estados financieros son el conjunto de técnicas que se utilizan en contabilidad para elaborar los estados financieros de un grupo de empresas. A través de la consolidación de los estados financieros se busca tener una visión única de la realidad económica y financiera de las distintas sociedades que integran un grupo empresarial.

Las cuentas de una sociedad pierden significación cuando esta se encuentra enmarcada en un grupo empresarial, es decir, las empresas, por separado, no dan una imagen real del grupo.

La contabilidad individual de cada una de las sociedades que conforman un grupo puede omitir información importante, como los negocios que se puedan dar entre las empresas de un mismo grupo. La solución es la consolidación de cuentas. De ese modo, se tiene una visión mucho más precisa de la verdadera situación económica, financiera y patrimonial del grupo de empresas.

Características de los estados financieros

Conceptos fundamentales en la consolidación de cuentas

Antes de seguir con la explicación, estos son los principales conceptos que hay que conocer sobre la consolidación de cuentas:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Empresa tenedora: Posee inversiones permanentes en otras compañías.
  • Empresa controladora: Controla a una o más subsidiarias, es decir, que posee más del 50% de las acciones.
  • Empresa subsidiaria: Es la compañía que es controlada por otra conocida como controladora, es decir, que es poseída por encima del 50% de las acciones.
  • Empresa afiliada: Sociedades que tienen accionistas comunes o administración común significativa, es decir, que tienen inversión de otra compañía entre el 25% y el 50% de sus acciones.
  • Empresa asociada: La empresa tenedora tiene influencia significativa en su administración, pero no llega a tener el control.

Requisitos para poder consolidar

Para poder hacer una consolidación de cuentas estos son los principales requisitos que se deben cumplir:

  1. Hacer un estudio preliminar de las empresas subsidiarias cuyas cuentas deberán consolidarse.
  2. Debe ser posible unificar las cuentas de las distintas empresas subsidiarias.
  3. Los estados financieros de las empresas deben estar certificados y acompañados por la opinión profesional de un auditor.
  4. Tiene que ser necesario establecer conciliación entre las cuentas de las distintas empresas del grupo.

Cuándo NO se debe consolidar

Cuando estemos en una de las siguientes situaciones es conveniente no consolidar:

  • Cuando el control de la empresa solo sea temporal, puesto que distorsionaría las cifras de un periodo a otro.
  • Cuando se tiene el control de la empresa por una situación de quiebra o liquidación.
  • Cuando las empresas se encuentran en situaciones especiales como son los periodos de reorganización.
  • Aquellas que estén domiciliadas en el extranjero y tengan restricciones a la hora de consolidar cuentas.
  • Cuando la actividad sea muy diferente a la de la empresa controladora.

Fases del proceso de consolidación de estados financieros

Estos son las principales fases del proceso de consolidación:

  1. Homogeinización temporal: Las cuentas se referirán a la misma fecha de cierre y periodo que las consolidadas.
  2. Homogeinización valorativa: La sociedad dominante debe aplicar los mismos criterios de valoración en las cuentas consolidadas que los aplicados a sus cuentas.
  3. Agregación: Se suman los saldos de las distintas sociedades.
  4. Eliminación: Busca eliminar duplicidades en las cuentas y operaciones.
  5. Formulación: Redacción y aprobación de las cuentas.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 30 de junio, 2017
Consolidación de los estados financieros. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • País emergente
  • Resultado de explotación
  • IOTA
  • Vector
  • Banca Islámica
  • Bono samurái
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Roberto Hernández

      15 de septiembre de 2020 a las 02:19

      Excelente apoyo documental.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate