Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Consumo final

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se calcula el consumo final?
  • Consumo final de los hogares

El gasto en consumo final, o lo que conocemos como consumo final, es el gasto realizado por las unidades institucionales residentes en bienes y servicios utilizados para satisfacer las necesidades o las carencias, individuales o colectivas, que poseen sus miembros.

Por tanto, hablamos de una magnitud usada en contabilidad nacional para medir un nivel de gasto. En este sentido, el gasto acometido por las distintas unidades institucionales que residen en un determinado país, y que busca satisfacer esas necesidades individuales o colectivas que presentan estas unidades.

Es decir, los bienes y servicios que adquiere un determinado individuo, en adición a los gastos por el servicio que ha recibido el individuo, así como el valor de estos servicios, el cual recibe en especie dicho individuo. En resumen, el total de lo que gasta el individuo, el Estado, así como otras instituciones para satisfacer, de forma directa, las necesidades que presenta dicho individuo.

Por norma general es el Estado, u otra institución, el que ofrece servicios que posteriormente pagamos mediante impuestos. Sin embargo, estos servicios presentan un valor, como decíamos anteriormente. Por ello, este consumo, en muchas ocasiones y para detallar más la contabilidad nacional, se divide en subgrupos que miden dicho consumo final, pero distinguiendo en función de la unidad institucional que acometió dicho gasto. Por esta razón, tenemos partidas desglosadas como la de los hogares, la del Gobierno central, la del Gobierno autonómico, así como otras unidades medibles.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Esta magnitud es uno de los agregados utilizados para medir el producto interior bruto (PIB) con el método del gasto. Asimismo, en España, por ejemplo, así como en una gran parte del mundo, es el agregado más importante y representa cerca del 75% del PIB.

¿Cómo se calcula el consumo final?

El consumo final –en adelante, CF–, en casi todo el planeta, incluye una serie de variables que, agregadas, nos ofrecen dicha magnitud.

Entre estas variables, el consumo final incluye las siguientes:

  • Gasto en consumo final de los hogares.
  • Gasto en consumo final de las Administraciones Públicas.
  • Gasto en consumo final de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH).

CF hogares + CF AAPP + CF ISFLSH = Consumo final país.

Una vez tenemos todo el gasto de las unidades institucionales agregado, esta magnitud hace referencia al consumo final total.

En resumen, es el gasto acometido por las distintas unidades institucionales que residen en un país, y que tiene como fin satisfacer las necesidades y las carencias directas que presentan dichas instituciones. Es decir, no contempla los bienes intermedios, por ejemplo, utilizados para comerciar y obtener un beneficio. Estos se computarán cuando hayan sido adquiridos por una unidad institucional determinada para satisfacer una necesidad o, como decíamos, una carencia.

Consumo final de los hogares

Muy brevemente, y dado que hablamos de la principal partida de consumo final consultada, destacamos el consumo final de los hogares. Esta es una partida utilizada en contabilidad nacional para medir el gasto final acometido por los hogares en un territorio.

El gasto en consumo final de los hogares incluye las compras de bienes y servicios realizadas por dichos hogares para satisfacer sus necesidades habituales. Estas compras pueden realizarse tanto en el territorio económico nacional como en el resto del mundo.

Además de estas compras de bienes y servicios, el gasto en consumo final de los hogares incluye una serie de gastos imputados, que las personas pueden no ser conscientes de haber realizado, entre los que destacan los siguientes:

  • Los servicios de alquiler de las viviendas ocupadas por sus propietarios. El coste de oportunidad que supone la adquisición de una vivienda como bien de inversión y no para el uso familiar.
  • Las rentas en especie. Por ejemplo, los asalariados pueden consumir bienes y servicios de forma gratuita o a un precio muy reducido como parte de su salario (comidas, uso de vehículos o de viviendas, etc.).
  • Los servicios de intermediación financiera. Los depósitos y préstamos que los hogares tienen con las entidades financieras generan un gasto en servicios de intermediación que se estiman indirectamente a partir de los intereses recibidos o pagados a los hogares.

Compra de bienes y servicios + Gastos imputados = Consumo final hogares.

Por tanto, estos bienes y servicios, en adición a esos gastos imputados, conforman lo que en contabilidad nacional denominamos como «Gasto en consumo final de los hogares». Como sabemos, la evolución de este consumo depende, de forma directa, de la evolución de otras variables como los precios, el empleo, los salarios, etc.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 11 de agosto, 2021
Consumo final. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Red generativa antagónica (GANs)
  • Neobanco
  • Estrategia Barbell
  • Principles of Economics
  • Legislador
  • Tipos de broker
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se calcula el consumo final?
    • Consumo final de los hogares

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}