Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Contrato BOT

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El contrato BOT es un tipo de acuerdo por el cual se encomienda el desarrollo de un proyecto. Una vez finalizada la obra, el contratista transfiere la propiedad de los activos al cliente o contratante, para luego cobrar por la inversión ejecutada.

Es decir, un contrato BOT es una modalidad de contrato por la cual la empresa contratada se encarga de ejecutar una obra, pero no mantiene la propiedad sobre la misma, sino que entrega la titularidad a su cliente.

El nombre de contrato BOT proviene de las palabras en inglés Build, Operate and Transfer, que en español significa construye, opera y transfiere.

Este tipo de contrato normalmente se da en el marco de una asociación público privada, donde el privado es el contratista y el contratante, el Estado.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Esta es una modalidad a través de la cual se desarrollan obras públicas, pero convocando a empresas privadas que aportarán sus recursos, experiencia, tecnología, conocimientos y equipos. Asimismo, el riesgo se distribuye entre el privado y el Estado.

A través de este tipo de asociaciones, se suelen llevar a cabo grandes obras de infraestructura, por ejemplo, para brindar servicios públicos. Para estos proyectos, una de las posibles modalidades de contrato es el contrato BOT, pero no es el único.

Características del contrato BOT

Algunas características del contrato BOT que podemos destacar son las siguientes:

  • Una vez que el privado transfiere la propiedad de la obra al Estado, este se debe encargar de cancelar el monto de la deuda contraída con el privado (que incluye intereses como cualquier préstamo).
  • El privado no se encarga solo de ejecutar el proyecto, sino que lo diseña. Por eso decimos que aporta sus conocimientos y experiencia.
  • Es un tipo de contrato común en el sector eléctrico, aunque también se puede utilizar en otros rubros como el de agua y saneamiento.
  • El privado desarrolla la obra, asumiendo inicialmente el riesgo, y luego quien opera (puede ser el Gobierno) cobra por el uso o explotación de dicho proyecto.
  • Por el riesgo asumido, el privado suele pedir algunas garantías al Gobierno.
  • La principal diferencia con otros tipos de contrato es que el privado no mantiene la propiedad del proyecto. Por ejemplo, en el contrato BOO (build, own, operate), el privado sí retiene la titularidad de la obra y el Estado actúa como regulador.

Ejemplo

Un ejemplo de contrato BOT podría ser cuando el Gobierno, a través del ministerio o cartera de energía, busca desarrollar una nueva central hidroeléctrica. Entonces, hace una convocatoria al sector privado para elegir a una compañía que pueda llevar a cabo la obra.

Una vez elegida una empresa, esta gana la adjudicación. La firma ha presentado un proyecto con un diseño y un tiempo estimado de ejecución de la inversión. Así, si se firma un contrato BOT, una vez terminada la central, por ejemplo, en cinco años, la compañía transferirá todos los activos al Estado.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de abril, 2022
Contrato BOT. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Closed loop marketing
  • Sector terciario o servicios
  • Cadena de valor
  • Maquiladora
  • Inversión alternativa
  • Ganancia cambiaria
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia