Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Contratista

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Características del contratista
  • Obligaciones del contratista
  • Responsabilidades

El contratista es la persona física o jurídica que se obliga mediante contrato para ejecutar una obra a cambio de un precio pactado en un tiempo determinado.

El contratista es una de las dos partes que conforman el contrato de obra. Este contrato de obra es un tipo de pacto muy utilizado en la contratación pública, pero también forma parte del tráfico jurídico privado. Las dos partes que componen este tipo de contrato son:

  • El contratista, también se le puede llamar comisionista o arrendador.
  • El comitente, también conocido como dueño o arrendatario. Es la persona que encarga la obra.

Es esencial en este contrato de obra el objeto del mismo, es decir, por qué la finalidad. Esta finalidad es la consecución de un objetivo, por ello el contratista asume una obligación de resultado, puesto que no cumple a menos que finalice la obra conforme lo pactado.

Características del contratista

Las notas esenciales del contratista son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • El contratista puede subcontratar a su vez a otras personas para que puedan ejecutar la obra en los términos pactados.
  • Se obligará a realizar la obra bajo precio, es decir, participa de un contrato oneroso.
  • El contratista recibirá por la obra un precio pactado en el contrato con el comitente.
  • Recibe, por parte del comitente, la propiedad de la obra mientras se construye.
  • Puede aportar los materiales para la construcción o no. Dependerá de cómo pacte el contrato.
  • El contratista puede aportar materiales, industria o su trabajo.
  • El contratista puede ser persona física o jurídica.
  • Si el contratista no recibe el precio pactado en el tiempo oportuno, tiene el derecho de cobrarse sobre la obra, ya sean bienes muebles o bienes inmuebles. Esto se conoce como el derecho refraccionario.
  • Igualmente, si el contratista no recibe el precio pactado en el plazo previsto tiene el derecho de retener la obra hasta recibir el pago, aunque esto solo ocurrirá en las obras de bienes muebles. Esto se conoce como el derecho de retención.
  • Cuando el contratista ha sido seleccionado específicamente por el dueño de la obra, por sus cualidades personales, su muerte o alguna incapacidad permanente (del contratista) que le impida finalizar la obra extingue el contrato.

Obligaciones del contratista

Las principales obligaciones de esta parte en el contrato son:

  • Ejecutar y entregar la obra.
  • Responder por defectos o vicios de la obra.
  • Responsabilidad por hechos de las personas que contrata para ejecutar la obra.
  • Realizar la obra bajo las exigencias pactadas con el comitente o dueño y bajo las exigencias de la lex artis o buena fe.
  • Deberá aportar los materiales de la calidad que haya pactado con la otra parte.
  • Debe entregar la obra en el plazo que haya previsto en el contrato. En el caso de que no se haya pactado un tiempo de entrega específico, serán los tribunales los encargados de definir el plazo.
  • No está obligado a ejecutar la obra por sí mismo, a no ser que se le haya contratado de forma personal a él para que haga la obra sin poder subcontratar a nadie más.
  • Hasta el momento que el contratista entrega la obra finalizada, debe conservarla de acuerdo con las reglas de la buena fe y con diligencia.

Responsabilidades

El contratista tendrá la responsabilidad de entregar la obra ejecutada, pero si subcontrata a otra persona física o jurídica para su ejecución, responderá de las acciones de estos. Es decir, asume frente al dueño de la obra responsabilidad por el trabajo de aquellos a quienes subcontrata.

Ahora bien, esto no significa que el contratista no pueda dirigirse contra los subcontratistas para que le reembolsen la indemnización que hubiese pagado al dueño de la obra.

¿Y qué ocurre si la obra resulta destruida por caso fortuito o fuerza mayor (un huracán, por ejemplo), antes de ser entregada? ¿De quién es responsabilidad? La regla general es que el contratista asume el riesgo de pérdida fortuita de los materiales por él aportados y del trabajo invertido.

Contratista Imag Page 0001

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características del contratista
  • Obligaciones del contratista
  • Responsabilidades
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz