Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Costo logístico

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
4 min
  • ¿Qué elementos incluye el costo logístico?
  • Tipos de costes logísticos
  • Causas de los costes logísticos
  • ¿Cómo se miden los costes logísticos?

El coste logístico, o costo logístico, es la suma de aquellos costos ocultos que se producen por la sucesión de actividades como el almacenaje o el transporte de un bien, desde el productor hasta el comprador final.

El costo logístico, en otras palabras, es la suma de todos aquellos costos que se producen en la cadena de valor. Cuando se produce una manzana, por ejemplo, esta debe ser transportada hasta el almacén, donde se empaqueta con otras manzanas. Posteriormente, la manzana es transportada hasta el mercado mayorista, donde se almacena hasta su compra por parte de un vendedor minorista. Así, el vendedor minorista transporta la manzana hasta su tienda, donde la guarda hasta que esta se vende al consumidor final. Todos los costes de almacenaje y transporte que se han ido produciendo, a esto, se le denomina coste logístico.

El coste logístico suele estar oculto, ya que se genera durante el proceso logístico.

El coste logístico está relacionado con la eficiencia y eficacia del proceso logístico. A mayor eficiencia y eficacia, se produce un menor coste.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

¿Qué elementos incluye el costo logístico?

Cuando hablamos del costo logístico hablamos de un cómputo de costes, que se pueden desglosar en distintos servicios, como los siguientes:

  • Almacenamiento.
  • Transporte.
  • Aprovisionamiento.
  • Mantenimiento.
  • Inventarios.
  • Distribución de productos terminados.
  • Coste del personal necesario para el desarrollo de estas actividades.

Así, estos costes, entre otros, son algunos de los costes que, en su cómputo, conforman el gasto logístico.

Tipos de costes logísticos

Dependiendo de la tarea de los que se deriven los costes logísticos, podemos clasificarlos en dos tipos.

  • Costes operacionales: Son aquellos que están relacionados con las facilidades logísticas. Un ejemplo pueden ser los almacenes, mercados, centros de distribución, etc.
  • Costes de transportación: Son aquellos que están relacionados con el movimiento de las mercancías. Un movimiento que va desde su origen hasta los respectivos destinos. En la mayoría de los casos, el coste de transportación es el componente más importante del coste logístico.

Causas de los costes logísticos

Entre las causas que acaban originando un incremento en el coste logístico podríamos destacar los siguientes ejemplos:

  • Un mal diseño del sistema de reparto puede producir ineficiencias, incrementando el coste de transportación y, por tanto, el coste logístico.
  • La improductividad de los operarios en una cadena de valor puede producir una ralentización en el sistema, ocasionando incrementos en los costes operativos y, de igual forma, en los costes logísticos.
  • Cuando se realiza una producción ineficiente, teniendo que incurrir en transportes que no están llenos y que no ocupan toda la carga potencial.
  • Cuando el transporte, que no ha seguido sus mantenimientos, sufre una avería y los productos sufren un retraso, o deben ser enviados con otros sistemas de envío alternativos.

Los costes logísticos pueden ocasionarse en el proceso de aprovisionamiento, de almacenamiento, de transporte, de distribución, de venta, entre otros procesos.

Por tanto, estas, entre otras muchas causas, son algunas de las que originan incrementos en el coste logístico.

¿Cómo se miden los costes logísticos?

Para la medición de los costes logísticos se utiliza lo que se conoce como indicadores logísticos. Estos son índices que permiten clarificar y definir los objetivos, así como impactos, que se pretenden alcanzar durante el proceso logístico. Por tanto, son medidas que nos permiten identificar desviaciones, así como cumplimientos, en las metas planteadas. De esta forma, podemos evaluar y estimar el coste del proceso logístico, así como posibles incrementos o decrementos derivados de actividades complementarias o desviaciones.

Así, entre los indicadores logísticos más utilizados se encuentran:

  • El abastecimiento: A través de la calidad de los pedidos generados, las entregas recibidas y el nivel de cumplimiento de los proveedores.
  • El almacenamiento: A través del costo de almacenamiento por unidad, el costo de la unidad despachada, el nivel de cumplimiento del despacho, así como el costo por metro cuadrado de la planta de almacenaje.
  • Los inventarios: A través de los índices de rotación de mercancías, el índice de duración de mercancías, así como la precisión del inventario.
  • El transporte: A través del índice comparativo del transporte, así como del grado de utilización de los camiones o furgonetas.
  • El servicio al cliente: A través del nivel de cumplimiento con los clientes, la calidad en la facturación, los pendientes por facturar y los causales de notas de crédito.
  • Datos financieros: A través de las ventas perdidas, los márgenes de contribución, el coste logístico total, así como el coste por cada 100 unidades monetarias.

Estos, entre otros, son algunos de los distintos indicadores que, en cada parte del proceso, nos permiten conocer y aproximar el coste logístico, así como la eficiencia y eficacia de este.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • ¿Qué elementos incluye el costo logístico?
  • Tipos de costes logísticos
  • Causas de los costes logísticos
  • ¿Cómo se miden los costes logísticos?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz