Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Coste marginal

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El coste marginal o costo marginal es el coste que se asume al iniciar la producción de una unidad adicional.

El coste marginal es un concepto muy utilizado en microeconomía. Otra forma de describir el coste marginal es tomándolo como la variación que se produce en el coste total a la hora de aumentar en una unidad la producción.

De estas dos ideas iniciales puede resumirse la definición en que el coste marginal es el coste al que se enfrenta una empresa en cuestión, en el momento de producir una unidad más de algo.

Coste unitario

Fórmula del coste marginal

En términos matemáticos, el coste marginal (CM) se calcula como la derivada de la función del coste total (CT) con respecto a la cantidad (Q):

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

CM = dCT/dQ

De esta explicación dada por la fórmula se explica que el coste marginal es igual al cambio en el coste sobre el cambio en la producción. Por otro lado, los costes marginales habitualmente se presentan reflejados en la llamada curva de coste marginal, que muestra los costes marginales de cada nivel de producción.

Esta curva tiene generalmente la forma de una parábola cóncava, como consecuencia de la Ley de rendimientos decrecientes, y muestra en su punto mínimo el número de bienes que sería necesario crear para alcanzar un nivel de costes mínimo. También puede estudiarse en su punto de corte con la curva de costes medios el nivel óptimo, donde se obtendría mayor producción y, por lo tanto, mayor beneficio.

Curva coste marginal

Se trata de un concepto muy importante en el estudio económico ya que sirve entre otras cosas para el cálculo de la cantidad de producción de las compañías y el precio dado a los productos elaborados. Por este mismo motivo estaríamos hablando de uno de los pilares de la teoría microeconómica.

Generalmente, el coste marginal lleva implícitos los costes extra que se tienen en cuenta en la producción de la siguiente unidad. Es decir, gastos requeridos y con los que es importante contar a la hora de continuar con la producción.

Costo de producción

Ejemplo de coste marginal

Si tomamos como ejemplo la producción de un número mayor de bollos en una pastelería, será necesario contar con más equipo de cocina y otros útiles necesarios para una producción mayor a la habitual, como por ejemplo la contratación de auxiliares de cocina. Por lo tanto, el coste marginal de los nuevos bollos ya llevan incluidos los gastos en estas necesidades.

Coste medio
Productividad marginal
Análisis marginal

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 28 de julio, 2015
Coste marginal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de informe
  • Junta
  • Flujo monetario
  • Matriz RACI
  • Pentágono
  • Banca Islámica
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Sergio Gonzalez

      22 de mayo de 2021 a las 18:10

      Bastante útil la información, correcta y fácil de entender

      Accede para responder
    2. Christian

      8 de julio de 2021 a las 15:31

      Hola alguien sabe cual es la relacion entre el coste marginal y el coste de oportunidad? Porfa lo necesito urgente🙏

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        9 de julio de 2021 a las 00:13

        Hola Christian,

        Muchas gracias por tu pregunta. El coste marginal es la cantidad de dinero que cuesta producir una unidad más de producto. El coste de oportunidad es la cantidad que dejas de producir de otro bien o servicio por producir el producto seleccionado.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    3. Sabrina

      25 de julio de 2021 a las 19:24

      Hola 'una inquietud si el costo marginal fuese negativo .. como se lo interpretaria?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        1 de agosto de 2021 a las 22:41

        Hola Sabrina,

        Muchas gracias por tu pregunta. El coste marginal no puede ser negativo porque eso significaría que la empresa no tendría ningún coste a la hora de producir una unidad más. Sumado a esto, un coste marginal negativo indicaría que la empresa gana dinero simplemente por producir.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia