Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Crédito revolving

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 4 julio 2018
2 min
  • Ventajas y desventajas del crédito revolving
  • Ejemplo de crédito revolving

El crédito revolving o revolvente es un método de financiamiento sujeto a renovación automática de forma regular.

Consiste en un capital que puede usarse libremente -una parte o todo- en un tiempo determinado, por ejemplo, un mes. Culminado ese plazo, el saldo disponible volverá a ser el mismo que al inicio del periodo anterior.

Los intereses por pagar del crédito revolving se calculan únicamente en función al monto utilizado. Es decir, cuanto menos sean las compras financiadas con este préstamo, los gastos del deudor serán más bajos. Sin embargo, las entidades acreedoras suelen exigir un consumo mínimo. Caso contrario, cobran una comisión o penalidad.

El ejemplo más representativo de este tipo de financiamiento es la tarjeta de crédito.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ventajas y desventajas del crédito revolving

Entre las ventajas del crédito revolving destacan:

  • El deudor establece un límite a su gasto, lo que se conoce como línea de crédito.
  • Como es de libre disposición, el usuario puede elegir consumir un mínimo indispensable. De esta forma, tendrá que pagar menos intereses.

Sin embargo, es necesario notar algunas desventajas del crédito revolving:

  • El tipo de interés que cobran estos préstamos es más alto en relación con el de otras categorías de préstamos.
  • Las tarjetas pueden estar sujetas a distintas comisiones en caso, por ejemplo, el cliente no realice ningún consumo en el mes.
  • Si el usuario no administra con cuidado su(s) tarjeta(s) puede acumular deudas que nunca terminará de pagar. Principalmente, se debe ser cauteloso al comprar a cuotas, es decir, cuando se distribuye el pago en varios periodos. Ello genera más intereses en comparación a que si la persona cancelara en una sola contraprestación su consumo, por ejemplo, del mes.

Ejemplo de crédito revolving

Supongamos que un individuo recibe una tarjeta con una línea de crédito de US$ 2.600 que es revolvente cada treinta días. Su tasa anual equivalente (TAE) es de 30%.

Si el usuario realiza un consumo de US$ 1.600 en abril ¿Cuánto tendrá que pagar al banco por ese mes?

Primero, recordamos la fórmula para obtener la tasa efectiva mensual (TEM):

Entonces, con los datos del ejemplo, el TEM sería:

TEM= ((1+0,3)^(1/12)-1)=2,21%

Asimismo, los intereses se calcularían sobre el monto utilizado:

1.600*2,21%=US$ 35,37

Por tanto, el deudor tendrá que devolver, por ejemplo, a más tardar en la quincena de mayo, el capital prestado del mes anterior más intereses:

1.600 + 35,37= US$ 1.635,37

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ventajas y desventajas del crédito revolving
  • Ejemplo de crédito revolving
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz