Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Criterios de inversión

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Criterios de inversión más importantes

Los criterios de inversión son las reglas a través de las cuáles un inversor basa sus decisiones de inversión.

Si bien es cierto, que no existe una teoría perfecta respecto a la hoja de ruta que hay que seguir para realizar una inversión rentable, existen métodos de análisis que permiten tener más información respecto a la viabilidad de esa inversión.

Todas estas pautas son algunas de las ideas que hay que seguir y analizar para valorar si una inversión puede ser rentable o no. Asimismo, es muy importante saber transmitir el modelo de negocio a los potenciales clientes en la fase inicial del proyecto, además de la visión y misión del negocio. Con esta premisa, los potenciales clientes se identificarán mucho más con el proyecto de inversión y con su filosofía.

Criterios de inversión más importantes

Los criterios más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una inversión son los siguientes:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Desarrollo de un plan de negocio con el análisis del coste-beneficio de la inversión o del proyecto que se desea llevar a cabo.
  • Conocimiento del producto y del sector en el que se va a operar.
  • Fiscalidad y barreras de entrada del sector.
  • Análisis de la pérdida potencial máxima y la curva de rendimiento.
  • Análisis de los costes fijos y variables.
  • Cálculo del VAN y la TIR.
  • Modelo de financiación óptimo.
  • Gasto en publicidad y marketing.
  • Análisis de economías de escala y expansión internacional.
  • Ratio mínimo de riesgo-beneficio de 1:3 o 1:2.
  • Dotación a provisiones en caso de momentos dónde el negocio no funciona tan bien como se esperaba.
  • Análisis macroeconómico y microeconómico.
  • Manejo de la CRM (Customer relationship management) y de las base de datos de los clientes.
  • Estructura del capital social y el modelo de empresa.

Por último, hay que tener en cuenta la curva de aprendizaje de cualquier negocio y lo importante que es prestar atención a los pequeños detalles.

Además de todos estos criterios de inversión, siempre es bueno valorar las opiniones de los usuarios y la imagen que existe de la empresa. Para ello, es necesario acudir a foros donde se pueda ver comentarios del servicio que ofrece esta o de empresas del sector para analizar qué piensa la gente y cómo podría evolucionar el sector.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Criterios de inversión más importantes
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz