• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Cuenta de valores

Francisco Javier Marco Sanjuán
2 min
Referenciar

Una cuenta de valores es un instrumento financiero que se formaliza mediante un contrato con una entidad financiera. Ese contrato faculta a una persona (física o jurídica) para poder operar en los distintos mercados financieros.

Cuando se quiere invertir en activos financieros (renta variable, renta fija, divisas o derivados por ejemplo) es necesario abrir una cuenta de valores. A diferencia de una cuenta corriente bancaria, la cuenta de valores nos permite poder comprar/vender títulos financieros de distinto tipo. Por lo tanto, la cuenta de valores se podría entender como una cuenta bancaria tradicional, con la peculiaridad de que a través de ella se puede operar en los mercados financieros.

Cuando se abre la cuenta de valores, esta se asocia a una cuenta bancaria en la que se encuentra el dinero con el que se va a operar. De esta manera, cuando se compran/venden títulos en un mercado financiero se produce un trasvase de liquidez a títulos y viceversa.

Tipos de cuentas de valores

Dependiendo del bróker y la nomenclatura que este use, podemos encontrar diversos tipos de cuenta. Sin embargo y a rasgos generales, solo existen 2 tipos de cuentas:

  • Cuentas individuales: La cuenta está a nombre de una persona física y jurídica. La gestión y las operaciones están bajo su cargo.
  • Cuenta ómnibus: Bajo este formato pueden operar hasta 15 individuos bajo una misma cuenta. Esto supone un notable ahorro de costes y una simplificación de la operativa. Es ideal para grupos de empresas, familiares o amigos.

Aspectos a tener en cuenta para abrir una cuenta de valores

Para abrir una cuenta de valores se recomienda estudiar bien las condiciones que ofrece cada intermediario. Habrá que buscar el intermediario que mejores condiciones ofrezca con base en la operativa deseada y los mercados objetivo. A continuación se citan algunos de los aspectos relevantes a tener en cuenta para abrir una cuenta de valores.

  • Elegir un bróker que nos permita operar en los mercados objetivo a través de su plataforma online.
  • Decidir acerca de los productos de inversión que más se adaptan a nuestro perfil de riesgo.
  • Conocer bien los mercados a los que se puede acceder a través de cada bróker. Es importante tener en cuenta que cada bróker suele estar especializado en uno o varios mercados. Por consiguiente a mayor especialización en un mercado, más competitivo será este.
  • Conocer y entender las tarifas y comisiones aplicadas para operaciones, custodias y cualesquiera costes asociados.

Se recomienda también que el interesado en abrir la cuenta tenga conocimientos sobre los mercados financieros.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Javier Marco Sanjuán, 24 de febrero, 2018
Cuenta de valores. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sobrevalorado
  • Cuentas correctoras
  • Dinero
  • Cadena de bloques (blockchain)
  • Crédito blando
  • Recibo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate