Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuentas de orden

Guillermo Westreicher
4 min
Referenciar

Las cuentas de orden son registros que se utilizan para anotar eventos u operaciones que no afectan el activo, pasivo o patrimonio de la empresa. Es decir, no implican un cambio en la estructura del balance general o de situación.

Las cuentas de orden son una herramienta para anotar transacciones o hechos que, aunque no transformen el balance de la compañía, sí es importante tenerlos en cuenta. Esto, porque representan derechos o responsabilidades contingentes. Es decir, que podrían o no concretarse, habiendo aún incertidumbre al respecto.

Igualmente, estas cuentas permiten monitorear aspectos administrativos, como juicios pendientes o mercaderías recibidas en consignación.

La existencia de este tipo de cuentas responde al principio contable de revelación suficiente. Esto quiere decir que los estados financieros de la empresa deben contener la información necesaria para que terceros puedan tomar decisiones respecto a la firma (por ejemplo, para comprar sus acciones o valorizarlas).

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipos de cuentas de orden

Los tipos de cuentas de orden son los siguientes:

  • Valores ajenos: Son aquellos que la empresa recibe de terceros. Por ejemplo:
    • Depósito en prenda: En el caso de que una empresa efectúe ventas a crédito, puede solicitar algún bien o documento en prenda a modo de garantía. De ese modo, se asegura la recuperación del crédito otorgado en caso de impago.
    • Mercadería en consignación: Es aquella mercancía recibida por parte de un tercero (consignante) para venderla. Esto, a cambio de una comisión. También es conocida como mercancía de comisión.
  • Valores contingentes: Son derechos u obligaciones que están sujetos a una probabilidad. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes:
    • Documentos descontados y endosados: Son aquellas cuentas por cobrar cuyo derecho es cedido a una entidad financiera, la cual cobrará la deuda a su vencimiento. A cambio, el titular original de la cuenta recibe liquidez en el presente.
    • Avales otorgados: Es el compromiso de garantizar el pago de la deuda de un tercero. Esto, en caso de incumplimiento por parte de dicho deudor. Es decir, esta obligación se materializa si el prestatario avalado no devuelve el financiamiento recibido.
    • Juicios pendientes: Cuando la empresa ha recibido, por ejemplo, una demanda por parte de un trabajador. Así, si la compañía pierde el juicio, se concretaría una obligación de pago en la que el beneficiario es el demandante.
  • Cuentas de registro: Son aquellas que, ya habiendo sido registradas en un asiento contable, se vuelven a anotar con un objetivo de control. Este es el caso, por ejemplo, de la depreciación de un bien cuando la tasa de depreciación aplicada por la firma difiere de la dictaminada por el fisco. Entonces, se registran ambas formas de depreciación.

Formas de registro de las cuentas de orden

Existen dos formas de registro de las cuentas de orden:

  • Paralelo: Cuando tanto la cuenta acreedora como la deuda son cuentas de orden, de manera que no figuran en el balance de situación o en la cuenta de resultados.

Por ejemplo, para el caso de una mercancía entregada en consignación, se haría de la siguiente forma:

Activos realizables entregados en consignación30.000
Deudoras por contra30.000
  • Cruzado: Cuando se registra como cuenta deudora una cuenta de orden, a la cual le corresponde como cuenta acreedora una del balance general o de la cuenta de resultados. A su vez, se registrará otro asiento con una cuenta de orden como acreedora y una del balance general, o de la cuenta de resultados, como deudora. En ambos asientos, las cuentas de orden deben tener el mismo monto.

Ejemplo: Para la emisión de acciones se utilizan, primero, cuentas de orden:

Acciones emitidas25.000
Emisión de acciones25.000

Posteriormente, cuando se realiza efectivamente la colocación de acciones, se efectúan los siguientes asientos:

Emisión de acciones25.000
Capital social25.000
Accionistas25.000
Acciones emitidas25.000

En este caso, vemos cómo se han utilizado cuentas del balance general como el capital social.

Ejemplo de cuenta de orden

La empresa AZY solicita al banco una carta fianza por 10.000 euros con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la orden de un cliente. Entonces, por la entrega de este documento, se registraría el siguiente asiento:

Bienes y valores entregados en garantía10.000
Acreedoras por contra10.000
Por la entrega de la carta fianza

Luego, una vez que se cumple con la orden del cliente, se anotaría lo siguiente:

Acreedoras por contra10.000
Bienes y valores entregados en garantía10.000
Por el cumplimiento del contrato

Un punto importante que no podemos dejar de mencionar es que los saldos de las cuentas de orden se muestran debajo del balance general, como si se tratase de cuentas aparte.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 17 de julio, 2021
Cuentas de orden. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Principios generales del derecho
  • Diferencia entre préstamo y crédito
  • Cibermarketing
  • Tributo
  • Suceso imposible
  • Moneda
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia