Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Derecho de adquisición preferente

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Características de los derechos de adquisición preferente
  • Derecho de tanteo
  • Derecho de retracto

El derecho de adquisición preferente es la facultad de la que goza una persona física o jurídica para adquirir una cosa de forma preferente ante terceros de manera previa a su venta o posterior a su venta. Es un derecho real.

Existen dos derechos de adquisición preferente: el derecho de tanteo y el derecho de retracto. Esto significa que, si una persona pone a la venta un bien o lo ha vendido, ya sea mueble o inmueble, y está afectado por alguno de los derechos de adquisición preferente, la persona que ostenta este derecho tendrá la preferencia para adquirir este bien. Esto, a pesar de que haya un tercero interesado en el mismo bien.

Si actúa el derecho de tanteo, este derecho de adquisición preferente será previo a la venta, y si el derecho de adquisición es el derecho de retracto, será un derecho preferente posterior a su venta.

Características de los derechos de adquisición preferente

Las principales características son:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Debe existir un pacto previo entre las partes donde quede constancia de este derecho.
  • La persona que goza de esta facultad puede dirigirse no solo contra el propietario del bien vendido u ofertado, sino contra los terceros que lo hayan adquirido.
  • Limita la libertad del propietario del bien que está afectado por este derecho.
  • Los bienes pueden ser muebles (valores o participaciones de una sociedad por ejemplo) y bienes inmuebles (viviendas).

Derecho de tanteo

El derecho de tanteo es la facultad de la que goza una persona física o jurídica para adquirir una cosa antes de su venta de forma preferente ante terceros por el mismo precio.

Los principales requisitos que se deben cumplir para que nazca este derecho de tanteo son:

  • Pacto previo entre la persona propietaria del bien que va a vender y la persona titular del derecho. Este pacto se constituirá mediante convenio escrito donde se estipulen todas las condiciones que afecten al ejercicio de este derecho.
  • El propietario del bien puede pedir al titular del derecho que pague un precio por ostentar esta facultad de preferencia.
  • Existencia de plazo: el ejercicio del derecho no es ilimitado en el tiempo y debe estar limitado a un lapso temporal concreto. Esto significa que el titular del derecho de tanteo tiene que ejercer su derecho preferente en un tiempo determinado desde que otra persona quiera comprar el bien que está afectado por el derecho de tanteo.
  • No es un derecho infinito. Si el vendedor del bien enajena el mismo y el titular del derecho de tanteo no ejerció este derecho real de adquisición, no podrá solicitar el bien al tercero que lo ha adquirido. Ha perdido su derecho preferente.
  • Este derecho es muy habitual en las compraventas de bienes inmuebles y el titular del derecho de tanteo suele ser el arrendatario. El propietario de la vivienda tendrá que ofrecer el bien inmueble al arrendatario en las mismas condiciones de precio que a terceros y con carácter preferente.

Derecho de retracto

El derecho de retracto es la facultad del vendedor para recuperar el bien vendido. Al igual que sucede con el derecho de tanteo, es un pacto entre las dos partes de la compraventa. Pero, al contrario de lo que sucede con el derecho de tanteo, el de retracto actúa cuando ya se ha realizado la compraventa y no en un momento anterior.

Debe pactarse igualmente un plazo para ejercer este derecho. Al final, es el derecho de recuperar la cosa vendida.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características de los derechos de adquisición preferente
  • Derecho de tanteo
  • Derecho de retracto
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz