Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Derrama

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • Rasgos principales de una derrama

Una derrama es un gasto extraordinario, que debe satisfacer, de forma conjunta, una comunidad de propietarios. Habitualmente responde a necesidades de mantenimiento o reparación de bienes comunes.

Formalmente, la derrama se entiende como un pago con carácter ineludible y dirigido a la reparación, conservación o mantenimiento de los bienes gestionados por una comunidad de propietarios.

Por otro lado, es común que las derramas cuenten con la característica de ser imprevisibles. Esto es porque, frecuentemente, las roturas o desperfectos de un inmueble, u otras construcciones de propiedad común, se producen de manera repentina.

La recolección necesaria entre vecinos se realiza de modo alternativo al pago de las cuotas habituales, debido a su condición de imprevisibilidad.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ejemplo claro de ello puede ser la aparición de goteras en un tejado debido a los daños o desperfectos ocasionados por una nevada.

Rasgos principales de una derrama

La necesidad de acometer el pago de derrama está condicionada por una serie de características a destacar:

  • Naturaleza de los desperfectos: Estos pueden abarcar desde daños de menor calado y reparación simple a importantes daños por catástrofes naturales.
  • Motivación de la actuación: Causas como reparación de desperfectos, renovación de equipos tecnológicos o maquinaria (caso de un ascensor) o la rehabilitación o ampliación de zonas comunes son las más habituales.
  • Otras causas recogidas: En las actas de constitución de las comunidades se recogen otros hechos susceptibles de la aportación de derramas. Muchas se relacionan con daños a terceros, responsabilidad civil, coberturas de seguros u otros gastos judiciales.
  • Responsabilidad compartida: Las propias escrituras de constitución establecerán la relación de responsabilidades entre miembros de una comunidad.
  • Obligatoriedad: Todos los vecinos propietarios deben satisfacer su pago proporcional. En caso de negación o morosidad, el resto puede establecer disputas legales en contra, siempre que la junta de propietarios haya aprobado la derrama por mayoría.
  • Carácter privado: Si bien existen ejemplos de derrama en el ámbito de la obra pública, este concepto está más extendido en el sector privado.

A menudo, las derramas suelen ser recogidas de manera ecuánime entre los distintos miembros. Sin embargo, cabe la posibilidad de que cada uno de ellos pueda contar con una asignación específica.

El motivo de dicho reparto, mayormente, dependerá de factores como la extensión de metros de cada propiedad, o el nivel de responsabilidad causado en los desperfectos aparecidos.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Rasgos principales de una derrama
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz